Categories: Innovación

La IA, clave también para las pymes

Los expertos lo tienen claro. “La IA seguirá siendo clave para las empresas” durante 2024, y aquí están “incluidas las pymes”, que la utilizarán como palanca de innovación.

El futuro es radiante para esta tecnología. Así lo confirma en sus previsiones la asociación ISACA, especializada en ciberseguridad y gobierno de TI, que expresa que “la IA ha llegado para quedarse”.

Con la creación en Europa de una ley enfocada en la inteligencia artificial, las compañías deberán trabajar para adaptar sus procesos y garantizar usos seguros, transparentes y respetuosos. Y tendrán que protegerse para evitar los ataques de los ciberdelincuentes, que también están aprovechando para sus propios intereses las capacidades de la IA.

ISACA, y más concretamente su Chief Global Strategist Officer, Chris Dimitriadis, cree que los ataques basados en nuevos algoritmos irán en aumento y que técnicas como el deepfake se volverán más sofisticadas.

Ante este escenario, “la confianza cero o confianza digital se reforzará y será clave para que las empresas prosperen”. O al menos así debería ser para asegurar un blindaje serio frente a accesos no autorizados.

El riesgo al que están sometidas provocará que la ciberseguridad se debata “a alto nivel” dentro de las empresas en 2024. A esto contribuirá que personas con conocimientos en tecnología ocupen cada vez más puestos de responsabilidad.

Por último, Dimitriadis explica que “los profesionales deberán estar cada vez mejor formados para hacer frente a las nuevas amenazas y oportunidades”. Esto implica certificaciones, competencias transversales y conocimientos actualizados en disciplinas como la seguridad, la privacidad, TI o la gestión de riesgos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

5 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

24 horas ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

1 día ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 día ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

1 día ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

1 día ago