La IA aportará casi 20 billones de dólares a la economía mundial hasta 2030

La inteligencia artificial (IA) está en auge y dejará notar su peso en la economía global durante los próximos años. Hasta 2030, el gasto empresarial dirigido a adoptar esta tecnología, utilizarla en operaciones comerciales y optimizar productos tendrá un impacto acumulado de 19,9 billones de dólares.

Así lo calcula la consultora IDC que añade que, dentro de seis años, representará un 3,5 % del PIB mundial.

Cada dólar gastado en soluciones y servicios de IA relacionados con las empresas generará 4,60 dólares en la economía, entre efectos indirectos e inducidos.

“En 2024, la IA entró en una fase de desarrollo e implementación acelerados, definida por una integración generalizada que ha llevado a un aumento de las inversiones empresariales destinadas a optimizar significativamente los costes operativos y los plazos”, comenta Lapo Fioretti, analista de investigación sénior para IDC.

“Al automatizar tareas rutinarias y desbloquear nuevas eficiencias, la IA tendrá profundas consecuencias económicas, remodelando industrias, creando nuevos mercados y alterando el panorama competitivo”, señala.

La IA está llamada a modificar áreas como centros de contacto, traducción, contabilidad e inspección de maquinaria.

La mayoría de los encuestados por IDC cree que algunas partes de su trabajo (48 %) o la mayoría (15 %) terminarán automatizadas por tecnología como la IA en los próximos dos años. Un 3 % piensa que sus trabajos serán completamente automatizados.

Con la proliferación de la inteligencia artificial surgirán nuevos roles, como los de especialista en ética e ingeniero de IA.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

10 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

14 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

15 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

16 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

16 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

17 horas ago