En un momento en el que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el fenómeno tecnológico por excelencia, la IA Alliance echa a rodar.
Esta alianza de carácter internacional surge de la colaboración entre organizaciones de la industria tecnológica y startups con el mundo académico y de la investigación y entidades gubernamentales.
En total son más de cincuenta fundadores y colaboradores. IBM y Meta son las empresas que copatrocinan la iniciativa. Juntos, sus integrantes impulsarán la innovación y la ciencia abiertas en materia de IA.
Desarrollarán e implementarán estándares y herramientas para un uso responsable, apoyarán el desarrollo de habilidades y contenidos educativos y organizarán eventos para explorar casos de uso y mostrar resultados, todo ello bajo el marco de un ecosistema abierto.
Para empezar, la IA Alliance formará de grupos de trabajo y nombrará una junta directiva y un comité de supervisión técnica.
“Creemos que es mejor cuando la IA se desarrolla abiertamente: más personas pueden acceder a los beneficios, crear productos innovadores y trabajar en la seguridad”, apunta sobre este proyecto Nick Clegg, presidente de Global Affairs en Meta.
“La AI Alliance reúne a investigadores, desarrolladores y empresas para compartir herramientas y conocimientos que pueden ayudarnos a todos a progresar”, dice, “ya sea que los modelos se compartan abiertamente o no”.
“Esperamos trabajar con socios para avanzar en el estado del arte de la IA y ayudar a todos a construir de manera responsable”, añade.
Los miembros de esta alianza planean ya asociaciones con iniciativas por parte de gobiernos, organizaciones sin fines de lucro y la sociedad civil.
“El progreso que seguimos presenciando en IA es una evidencia de la innovación abierta y la colaboración entre comunidades de creadores, científicos, académicos y líderes empresariales”, declara por part de IBM Arvind Krishna.
“Este es un momento crucial para definir el futuro de la IA”, destaca el presidente y CEO de Gigante Azul.
“IBM se enorgullece de asociarse con organizaciones de ideas afines a través de AI Alliance para garantizar que este ecosistema abierto impulse una agenda innovadora de IA respaldada por la seguridad, la responsabilidad y el rigor científico“, subraya.
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…
Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.