La capacidad para tomar decisiones informadas en un mercado donde la incertidumbre es constante se está convirtiendo gradualmente en una de las características más valoradas por las empresas en los perfiles profesionales de los empleados que contratan.
Y esta tendencia va al alza de manera que los conocimientos sobre datos será una de las capacidades que en el año 2030 más ponderarán las empresas. Así se desprende del estudio que han hecho público Qlik y Accenture, a consecuencia de cuyos resultados han elaborado el documento “Los siete principios de la alfabetización de datos: Un plan para acelerar tu negocio hacia un futuro impulsado por los datos“, con el que se incluye un plan que permite a las empresas conocer los pasos necesarios para ayudar a sus propios empleados a aprovechar las oportunidades que aguardan en un futuro con los datos (y su conocimiento y gestión) como elemento más relevante.
Para un 90 % de los grandes líderes empresariales de todo el mundo los datos han permitido solventar la incertidumbre en los mercados como consecuencia de la pandemia, con más de un un 80 % de ellos que declaran que tal habilidad ha resultado fundamental para el éxito de sus organizaciones durante este convulso periodo. Esto es lo que indica que la habilidad relacionada con el conocimiento sobre datos será la habilidad más demandada en el año 2030.
Pero estas perspectivas chocan con la realidad en cuanto a la alfabetización de datos, con apenas un 11 % de empleados que se manifiestan seguros en sus conocimientos en este campo. Como consecuencia un 46 % reconoce que continúa tomando sus decisiones en función de su intuición en lugar de basarse en datos.
Los empleados que cuentan con conocimientos sobre datos coinciden en un 95 % en el recurso a los datos como fuente esencial para fundamentar sus decisiones, reconociendo además que en un 80 % de los casos sus acciones son consecuencia del conocimiento del que disponen gracias a los datos.
El plan conjunto de Qlik y Accenture para impulsar la alfabetización de datos mantiene una colaboración en su desarrollo con la organización Data Literacy Project, ofreciendo una recomendación basada en estos principios que permitirán cambiar el comportamiento que permita alcanzar un estado de análisis de la información para tomar decisiones basadas en datos:
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…
OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…
Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…
Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…
Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…