El experto de KDE ha comentado que para el apartado del sistema operativo Spark apuesta por Mer, un proyecto que está basado en el kernel de Linux y en la plataforma Megoo, y que tiene a KDE Plasma Active como interfaz de usuario.
Spark está basada en la tableta china Zenithink C71 y viene liberada, de forma que los usuarios que no deseen trabajar con Mer podrán optar por otros sistemas operativos.
Asimismo, para el software, que se recomienda desarrollar con la herramienta QtQuick, se pondrá en marcha una tienda de contenidos en la que los desarrolladores podrán vender sus aplicaciones.
Además, también habrá contenidos disponibles desde los repositiorios de Mer y la plataforma de distribución Open Build Service.
En cuanto a otras especificaciones técnicas, Seigo ha informado de que Spark ofrecerá una cámara de 1,3 megapixeles así como 2 puertos USB, y en el tema de la conectividad traerá Wi-Fi, pero la transferencia de datos a través de redes 3G/GPRS no estará presente en la primera versión de la tableta.
Si queréis conocer el resto de funciones que ya os desvelamos el pasado lunes, podéis verlas en el siguiente enlace.
Por último, se ha confirmado que Spark llegará a las tiendas en mayo y a partir de la próxima semana se podrá encargar a nivel mundial.
vINQulos
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…
La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…