La ampliación del campo de actuación de su solución App Indexing, que ahora también funciona en los dispositivos iOS, no es lo único que Google ha anunciado recientemente.
Esta compañía, que hoy inicia una nueva edición de su conferencia de desarrolladores Google I/O, ha decidido estrechar su relación con el ecosistema open source.
Y lo ha hecho abriendo el código de Roboto, junto con la propia cadena de herramientas que en su día sirvieron a Christian Robertson para darle vida.
Esta fuente es la que se emplea en el sistema operativo Chrome OS para ordenadores y también en la plataforma móvil Android, compatible con tabletas, teléfonos y desde hace menos con wearables.
De hecho, tal y como recuerdan desde el gigante de la G, el lanzamiento de la versión “Ice Cream Sandwich” hace ahora unos cuatro años fue justo el que marcó la primera liberación de Roboto. Ocurrió con licencia Apache.
Pero Google ha decidido dar un pasó más allá y en estos momentos habla de proyecto open source en el sentido estricto de la palabra, poniéndolo a disposición de todos los interesados a través de un repositorio GitHub.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…