Categories: Seguridad

La firma digital de Validated ID llega a iberDok

Ibermática an Ayesa company refuerza las capacidades de su generador inteligente de documentos iberDok a través de un acuerdo con Validated ID. Ahora su herramienta integra el servicio de firma digital VIDsigner.

Esto significa que los usuarios podrán firmar documentos como contratos, acuerdos comerciales y textos legales y validarlos de manera electrónica, tanto en persona como desde la distancia. Son dos las modalidades de firma integradas: remota y centralizada.

Además, esta integración supone el uso de biometría y criptografía para certificar la autenticidad de las firmas y que el documento no ha sido manipulado.

Con esta mejora, iberDok “se consolida como una solución óptima para las necesidades de gestión de comunicaciones con clientes, ya que facilita la edición de documentos y formularios en base a plantillas con capacidad para integrar y reutilizar objetos de información estáticos y dinámicos con eficiencia”, explican sus responsables.

Más allá de la seguridad, el uso de firmas digitales junto a VIDsigner conlleva mayor rapidez y comodidad. Los documentos se pueden devolver firmados en cuestión de segundos sin necesidad de imprimirlos y escanearlos. Y las firmas digitales tienen la misma validez que las firmas manuscritas.

Ibermática y Ayesa

Ibermática forma parte de Ayesa desde el año pasado. Juntas dan forma a una de las mayores plataformas tecnológicas de España, con más de 11 000 trabajadores especializados en unas 70 disciplinas y una facturación de 600 millones de euros. Ibermática por sí sola aporta 4750 profesionales y una facturación anual de 276 millones.

Con la adquisición de esta compañía vasca especializada en servicios de tecnología de la información, Ayesa ha añadido consultores certificados en SAP y capacidad para acometer proyectos a gran escala, colocándose en el top 5 de su segmento dentro del mercado nacional. A nivel internacional dispone de una red comercial operativa en más de una veintena de países.

El resultado es una compañías de servicios digitales centrada en acompañar a grandes clientes en sus proyectos de transformación digital.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

11 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

11 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

16 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

17 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

17 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

18 horas ago