Imagen: Shutterstock (Autor: Zhukov Oleg)
La escasez de semiconductores comienza a interferir en el funcionamiento cotidiano de la industria automovilística, y uno de sus efectos se va a dejar notar el próximo 27 de marzo en la factoría que la empresa Mercedes-Benz tiene en Vitoria. La ausencia de existencia de este componente obligará a paralizar durante un día el trabajo de ensamblaje de vehículos. Pero no ha sido este el primer caso.
Otras fábricas de automóviles en España ya han tenido que experimentar interrupciones en la producción de vehículos debido a la falta de chips, un problema de alcance global y multisectorial. En concreto las fábrica de Citröen en Vigo y la de Opel en Figueruelas (Zaragoza) se han visto afectadas.
La demanda de estos componentes no afecta únicamente a los fabricantes de automóviles sino a todo el sector de dispositivos electrónicos. El origen de la escasez de semiconductores proviene de cuando hace ahora un año se inició la paralización mundial de la economía y la industria debido al confinamiento provocado por la pandemia. Incluso con la industria de fabricación de semiconductores reiniciando sus procesos productivos La capacidad de fabricación ha sido incapaz de satisfacer la demanda de los distintos sectores que necesitan de microchip: ordenadores, dispositivos móviles, y por supuesto la industria del automóvil.
En el caso concreto de la fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria se ha previsto una parada puntual para el próximo 27 de marzo que afectará al ensamblaje de más de 120,000 U de las furgonetas tubito y clase V, tanto en sus versiones de gasoil como en las eléctricas.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…