La facturación anual de S2 Grupo llega a los 42 millones de euros

La empresa española S2 Grupo, especializada ciberseguridad, facturó 42 millones de euros en 2023 tras crecer un 28,4 %. Su inversión en I+D+i durante el año superó los 4 millones.

Así lo han anunciado sus responsables. “En los últimos años, nuestra inversión en I+D supera el 10 % de nuestra facturación anual”, comunica Miguel A. Juan, cofundador de S2 Grupo. “Esto, además de reflejar el compromiso que tenemos con la investigación y el desarrollo de soluciones nuevas, contribuye a la reputación de nuestros profesionales como expertos en ciberseguridad y mejora nuestra capacidad de respuesta ante cualquier amenaza en este ámbito”.

El negocio internacional ya supone un 20 % de su facturación. En ello tiene que ver tanto el desarrollo de los mercados latinoamericanos como su presencia en Europa. S2 Grupo presta servicios en más de treinta y cinco países, con sedes en Valencia, Madrid, Sevilla, Barcelona, San Sebastián, Lisboa, Róterdam y el continente americano.

La plantilla de la compañía se ha incrementado en 100 personas para rebasar las 700. Su objetivo para los próximos años es llegar hasta el millar de profesionales.

“Los factores fundamentales de nuestro importante crecimiento han sido el aumento de clientes en el ámbito privado, así como la apuesta por el ámbito de la defensa y los éxitos cosechados en las instituciones europeas y la fuerte implantación en el sector público”, declara José Rosell, el otro fundador de S2 Grupo y su CEO.

“Además”, prosigue, “nos hemos convertido en la única empresa española de ciberseguridad con capital 100 % español. Esto reviste una importancia fundamental, ya que contribuye a salvaguardar la soberanía digital en Europa y fortalecer nuestra competitividad en el ámbito de la ciberseguridad frente a terceros”.

En los planes de S2 Grupo entra consolidar la proyección en ciberseguridad de España. Antes de verano tiene previsto trasladar sus instalaciones de Valencia al edificio de La Centrifugadora, que unirá la dirección corporativa, el laboratorio de ciberseguridad industrial, el Centro de Desarrollo de I+D+i y el de Operaciones de Ciberseguridad.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Lucian Radulescu se convierte en director general de Sony para España y Portugal

Sustituye a Andreu Casasnovas, que asume la dirección del mercado en Bélgica, Holanda y Luxemburgo.

24 mins ago

EPAM NEORIS abre en Madrid un hub de inteligencia artificial

Bajo el nombre de NEORIS Artificial Intelligence Hub, powered by EPAM, acercará a las empresas…

1 hora ago

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

2 horas ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

18 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

19 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

23 horas ago