La facturación electrónica es una realidad la Unión Europea (UE). De acuerdo con datos de SERES, un 100 % de los países hace uso de ella en sus transacciones comerciales.
Si el análisis se centra en las Administraciones Públicas, un 87 % de los países ha implementado ya este tipo de facturación de forma obligatoria. El 13 % también usa la facturación electrónica, pero de manera voluntaria.
Así se desprende del estudio “La factura electrónica B2B en Europa” de SERES, que señala a Italia como pionero en la facturación electrónica en empresas.
España hizo obligatorio este recurso en el ámbito B2G en 2015. El año pasado introdujo la Ley Crea y Crece, que afecta a las transacciones comerciales entre empresas y autónomos. Esta normativa impactará en un principio a las compañías que facturen más de 8 millones de euros.
ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…
Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…
La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…
Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…
La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…
Durante el primer trimestre de 2025 acumuló 638 millones de dólares, incluyendo 291 millones por…