Categories: Innovación

La explosión del ‘machine learning’ como servicio

En Silicon Valley hay cada vez más ruido en torno al aprendizaje automático. En Australia, la compañía de nubes para empresas ServiceNow está buscando un futuro en el que las organizaciones no necesiten desarrollar sus propias tecnologías de aprendizaje automático, trasladando a los proveedores de servicios esta capacidad.

En el marco del Now Forum de la compañía celebrado estos días en Sydney, Dan Rogers, CMO global de ServiceNow, ha afirmado que muchos otros vendedores de la nube buscarán proporcionar aprendizaje automático como servicio, pero dependerá de que el cliente tenga un conjunto de datos rico y contextual para poder capacitarse.

“El aprendizaje automático necesita un problema para solucionarlo. Hay muchos proveedores que solo tienen la tecnología y creemos que es importante definir exactamente el problema que está tratando de solucionarse, ya que el aprendizaje automático se presta muy bien para clasificar, calificar, categorizar y predecir”, ha explicado el directivo.

Recientemente, ServiceNow ha llevado a cabo una encuesta entre 500 CIOs en 11 países, en la que Australia se ha posicionado a la cabeza mundial de la implementación de iniciativas de automatización de aprendizaje automático.

El 57% de los CIOs australianos encuestados han calificado el uso del ‘machine learning’ en su organización como maduro, en función de los activos desplegados, las habilidades de los empleados y el nivel de integración en los procesos de la empresa.

Según el informe, el promedio mundial es del 38%. Australia está seguida de Alemania, con el 51% de los encuestados mostrando madurez en el espacio del aprendizaje automático; EEUU (42%); Reino Unido (39%); y Singapur (32%).

“Los avances en ‘machine learning’ ya están empezando a tener un impacto significativo en el lugar de trabajo, permitiendo a las organizaciones e individuos alcanzar niveles nunca antes vistos de productividad y crecimiento. Es fantástico ver a las empresas emprender este camino”, ha concluido Rogers.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

13 mins ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

14 mins ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

48 mins ago

El 45% de las pymes españolas prioriza la ciberseguridad en su hoja de ruta digital para 2025

La digitalización es clave para el 89% de las pymes en España, que priorizan web,…

1 hora ago

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

22 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

23 horas ago