Categories: Workspace

La española Accenture invertirá en IA 3.000 millones de dólares durante 3 años

Accenture acometerá una inversión milmillonaria en inteligencia artificial (IA) durante los próximos años. La compañía española destinará un total de 3000 millones de dólares a lo largo de tres años a su área de Datos e IA.

El objetivo es ayudar a un uso rápido y responsable de la IA en diversas industrias. Para ello, aplicará esfuerzos a nivel de activos, soluciones sectoriales, empresas, adquisiciones, talento y alianzas con el ecosistema en favor de la IA diagnóstica, predictiva y generativa.

Así lo ha anunciado Accenture, cuya CEO, Julie Sweet, afirma que “existe un interés en todas las áreas de la IA”.

“La importante inversión que estamos realizando en nuestra área de Datos e IA ayudará a nuestros clientes a pasar del interés a la acción y al valor”, dice, “y de forma responsable con casos de negocio claros”.

“Las empresas que construyan una base sólida de IA adoptándola y escalándola ahora, estarán mejor posicionadas cuando la tecnología esté madura y ofrezca un valor claro”, señala. “En ese momento podrán reinventarse, competir y alcanzar nuevos niveles de rendimiento”.

“Nuestros clientes tienen entornos complejos”, continúa. “La tecnología está cambiando rápidamente”, dice, y “nuestro profundo conocimiento de las soluciones del ecosistema nos permite ayudarles a navegar de forma rápida y rentable para tomar decisiones inteligentes”.

Si todo va según lo previsto, el área de Datos e IA de Accenture duplicará su talento en inteligencia artificial durante el periodo de inversiones hasta alcanzar los 80 000 profesionales. La compañía realizará contrataciones, pero también actividades de formación y adquisiciones.

Accenture quiere crear aceleradores para la disponibilidad de los datos y la inteligencia artificial en diecinueve sectores distintos, además de modelos funcionales y sectoriales pre-built.

El plan pasa por invertir en relaciones existentes y nuevas a través de los ecosistemas de nube, datos e IA.

La plataforma AI Navigator for Enterprise ayudará a definir casos de negocio, tomar decisiones y comprender algoritmos y modelos, entre otras cosas, para impulsar el valor. Accenture tendrá en cuenta los programas de cumplimiento.

Además, su Centro de IA Avanzada se centrará en el valor de la IA generativa, incluyendo I+D para reimaginar la prestación de servicios.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

51 mins ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

52 mins ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

1 hora ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

2 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

2 horas ago

Making Science ficha a Carlos Oriol para el rol de Growth Director en España

Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…

3 horas ago