Categories: ColaboraciónSoftware

La Escuela Superior de Música Reina Sofía avanza hacia el ‘blended learning’

El confinamiento derivado de la pandemia de coronavirus ha obligado a empresas y centros educativos a adaptar su actividad, apostando por herramientas digitales.

Ha sido el caso de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que no ha parado las clases a pesar del cierre físico de sus aulas. Durante los últimos tres meses, el centro ha ofrecido a sus 150 un modelo de formación a distancia basado en la herramienta Microsoft Teams.

“En la Escuela utilizábamos Microsoft Teams para tareas administrativas, pero nunca lo habíamos probado para actividades docentes”, explica Julia Sánchez, CEO de este centro académico. “Descubrimos que Microsoft Teams es un buen sustituto cuando no son posibles las clases presenciales, lo que representa un avance enorme. Hemos recibido un feedback muy positivo por parte de estudiantes y profesores”, asegura.

Y es que esta estrategia online ha dado como resultado un 95 % de asistencia, permitiendo realizar hasta un 75 % de las clases por internet y mantener el programa de estudios que se había configurado. La escuela avanza así hacia el blended learning, que supone combinar las actividades presenciales con recursos online, algo que seguirá siendo una realidad durante los próximos meses. Las clases virtuales se completan con una oferta de contenidos audiovisuales a través del Canal Escuela de la página web del centro y su perfil YouTube, como conciertos, clases magistrales, talleres de apreciación musical y entrevistas con artistas.

La institución recurrió a tutores tecnológicos durante los primeros días para solucionar posibles problemas durante las clases sobre el manejo de la herramienta de Microsoft.

Entre los beneficios reportados se encuentran la capacidad de concentración y la posibilidad de espaciar temporalmente las clases para mejorar el ritmo de enseñanza y la absorción de conocimientos.

“Microsoft Teams tiene una mezcla de potencia y simplicidad que hace posible dar clases de música eficazmente cuando, como en este caso, las circunstancias impiden darlas de manera presencial”, valora Julia Sánchez. “Para nosotros es mucho más que una plataforma de videoconferencias”, dice, “es una solución integrada que combina email, voz, vídeo, documentos compartidos, chats y calendarios, entre otros”.

La Escuela Superior de Música Reina Sofía también aprovechará Microsoft Teams para transformar su Summer Camp Música y Cultura en un curso 100 % online.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

8 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

9 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

9 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

10 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

10 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

11 horas ago