Categories: CloudGestión Cloud

La digitalización y la consolidación del teletrabajo, en riesgo por la escasez de profesionales del sector IT

El integrador español de soluciones  y servicios globales de comunicación Fibratel ha elaborado un informe que pone de relieve las dificultades que afronta el proceso de digitalización y la transición al teletrabajo debido a la falta de profesionales del sector IT.

Trata de una consecuencia del nuevo escenario laboral ocasionado por la pandemia de COVID-19, que ha supuesto una instrucción del modelo trabajo híbrido que combina la presencial y dad y el teletrabajo, exigiendo altos niveles de digitalización que aún no han logrado alcanzar la generalidad de empresas españolas.

Según este informe de Fibratel en España harían falta más de 30.000 profesionales del sector IT durante los próximos tres años, existiendo una escasez de candidatos con perfiles técnicos avanzados, lo que supondría un elemento importante en el retraso de la prenda digitalización del mercado y la consolidación del teletrabajo.

Proliferación de este último ha favorecido el desarrollo de la fórmula híbrida que lo combina con la presencial y dad, incrementándose el teletrabajo más de un 74 % con respecto a los valores previos a la pandemia.

Principales carencias

En cuanto a las principales carencias que presenta el mercado y los riesgos que puede ocasionar a corto plazo si no llegan a corregirse, serían los siguientes:

  • Seguridad en los sistemas: La ciberseguridad se ha convertido en un elemento esencial, máxime cuando durante el último año, el volumen de ciberataques aumentó un 125%.
  • Debilidad de las infraestructuras digitales: De forma generalizada las organizaciones carecen de la adecuada preparación de sus infraestructuras para iniciar un proceso óptimo de digitalización. Resulta imprescindible llevar a cabo una auditoría que permita analizar la situación y mejorar el proceso.
  • Inversiones poco efectivas: Resulta poco operativo invertir grandes cantidades de dinero en digitalización si se carece de una base adecuada. Por ello resulta esencial contar con un partner de confianza que personalice el proyecto y garantice la efectividad de la inversión.
Antonio Rentero

Recent Posts

La ciberdefensa, esencial en el futuro de España y Europa

La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…

6 horas ago

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

3 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

3 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

3 días ago