Samsung ha reportado su primera caída de ganancias trimestrales en dos años.
Los beneficios netos del cuarto trimestre de la compañía (finalizado a 31 de diciembre) han sido de 7.220 billones de won (6.700 millones de dólares), por debajo de las previsiones de los analistas.
Los beneficios operativos del negocio móvil de Samsung durante el período de octubre a diciembre se han mantenido planos en los 5.470 billones de won.
Estos últimos resultados subrayan la desaceleración del crecimiento del negocio de smartphones del fabricante surcoreano y el estrechamiento de la distancia con Apple.
Samsung ha atribuido el menor crecimiento a las fluctuaciones monetarias pero, sin duda, la preocupación de los inversores va en aumento.
Las dudas sobre la proyección de su negocio móvil se han plasmado a principios de este año, cuando la compañía vio desplomarse su valor de mercado en más de 8.000 millones de dólares.
La guerra de precios desatada en los mercados emergentes, donde los usuarios buscan versiones más baratas de smartphones, están llevando a una reducción de los márgenes de beneficio para la gama de teléfonos Galaxy, la división más grande y rentable de la empresa.
Sin duda, Samsung sigue siendo el mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo –representa casi la mitad de todas las ventas- pero el reto para la compañía es mantener tanto su volumen de ventas como de rentabilidad.
El presidente de Samsung, Lee Kun Hee, en su discurso tradicional de principios de año a los empleados destacó la importancia de seguir innovando en nuevos negocios para hacer frente a la dura competencia en el mercado.
La proliferación de ciberataques promovidos por estados y la transformación de los conflictos armados en…
El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…
Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…
Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…