Categories: MarketingSocial Media

La crisis del coronavirus incrementa las restricciones de contenido en Facebook

Facebook ha vuelto a actualizar los datos de su ya tradicional informe de transparencia. Un informe en el que se detectan incrementos en las solicitudes gubernamentales sobre datos de los usuarios de la red social y en las restricciones de contenido publicado.

Durante los primeros seis meses de 2020, las solicitudes gubernamentales se dispararon un 23 % hasta un total de 173 592. De ellas, 61 528 solicitudes (un 20 %) proceden de Estados Unidos, que continúa a la cabeza. Le siguen países como la India, Alemania, Francia y el Reino Unido.

El número de solicitudes realizadas por el Gobierno de España fueron 1353, un número similar al del segundo semestre de 2019, cuando Facebook informaba de 1373 peticiones de nuestro país.

En cuanto a las restricciones de contenido en ciertos lugares por infringir leyes locales, aunque no las reglas de Facebook, se incrementaron un 40 % hasta las 22 120. En esta subida de un semestre a otro tienen que ver las restricciones relacionadas con la crisis de la COVID-19, según desvela Facebook. En España, por ejemplo, se pasó de 92 a 117 restricciones en un plazo de seis meses.

Otros datos que revela el informe de transparencia de Facebook son las 52 interrupciones deliberadas de internet causadas por gobiernos que han afectado a la disponibilidad de los productos de la compañía en 9 países diferentes y los millones de contenidos eliminados por temas de propiedad intelectual (más de 3,7 millones de piezas por informes sobre derechos de autor, 404 078 por marcas registradas y más de 1,3 millones por falsificaciones).

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La adopción de la IA en la Justicia plantea retos críticos de infraestructura, datos y ética

Nutanix alerta sobre los retos que enfrenta la IA en la Justicia: calidad de datos,…

14 horas ago

Aumenta el uso de cuentas válidas como vector clave en ciberataques durante 2024, según Kaspersky

Las cuentas válidas ya son el segundo vector más usado en ciberataques, según Kaspersky, y…

15 horas ago

El ransomware domina las ciberamenazas globales según el Mandiant M-Trends 2025

Mandiant detectó un auge del ransomware y del robo de credenciales en más de 450.000…

16 horas ago

El nuevo CIO: un perfil estratégico con visión digital, dominio de IA y liderazgo transversal

El nuevo perfil del CIO en España requiere visión de negocio, dominio de IA y…

18 horas ago

Dell actualiza su infraestructura para centros de datos modernos preparados para IA

Dell presenta mejoras en servidores, almacenamiento y backup para acelerar la modernización de los centros…

19 horas ago

Las empresas españolas sufren 1.911 ataques por semana

La media en Europa es de 1612 amenazas semanales por compañía, según datos de Check…

20 horas ago