Desde el año en que se fundó Evernote, 2007, y cuando en 2008 se quedaron sin financiación, la empresa no ha tenido una época tan convulsa y complicada. Con más de 100 millones de usuarios, una importante presencia en el mercado japonés y con más de 290 millones de dólares de financiación, resulta extraño que se encuentren en una situación complicada, pero Evernote tiene mucho que cambiar si no quieren terminar desapareciendo.
La startup se ha centrado en sus inicios en su app principal, aunque con el tiempo ha creado todo tipo de productos y servicios que no parecen seguir una línea concreta y definida, lo que ha llevado a la cancelación de muchos de ellos y a intentar entrar en mercados que no tenían una relación directa con sus productos.
Estos fracasos han provocado que Evernote no cuente con tantos usuarios de pago como les gustaría y ha obligado a la empresa a tener que llevar a cabo una importante reestructuración, en la que no sólo se han despedido a trabajadores, sino que también ha visto como su anterior CEO, Phil Libin, tuvo que dejar paso a Chris O’Neil este mismo año, en julio.
De hecho, esta reestructuración de Evernote trajo consigo más cambios ejecutivos en la empresa. Uno de ellos fue el nombramiento de Linda Kozlowski como COO este verano. Ahora, tan sólo unos pocos meses después, Linda Kozlowski deja el cargo, lo que es una clara muestra de la complicada situación que está viviendo y de que en los próximos días se verán más cambios, no sólo a nivel de personal, sino también de enfoque de la empresa en su futuro.
El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…
Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…
Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…
Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…
Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.
Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…