Un nuevo episodio en torno a la fusión entre Oracle y Sun Microsystems se ha dado a conocer recientemente. Se trata de un mensaje de correo electrónico que han firmado más de 14.000 usuarios profesionales pertenecientes a la Comunidad de MySQL, la popular base de datos de código abierto que, según ellos así como su propio creador, corre peligro.

oraclesunacuerdo.jpg

Sin embargo, esta iniciativa no será suficiente y, además, llega demasiado tarde. Después del comunicado oficial de Oracle asegurando que mantendría el desarrollo y el soporte para MySQL, entre otras cosas, se espera que la Comisión Europea de finalmente el visto bueno a la operación, decisión que no se pospondrá más allá del 27 de enero de 2010.

Oracle anunció el 20 de abril de 2009 que había llegado a un acuerdo de compra con Sun Microsystems por un valor de 7.400 millones de dólares. El Departamento Federal de Justicia norteamericano dio el visto bueno 4 meses después, algo que no ha ocurrido con su homónimo europeo, que hasta ahora ha tenido serias dudas sobre la continuidad de la base de datos de código abierto MySQL, la cual fue adquirida a su vez por Sun dos años atrás por 1.000 millones de dólares.

No obstante, tal y como asegura Michael Widenius, creador de MySQL, en un comunicado oficial, “esta campaña de recogida de firmas no ha hecho más que comenzar. Esperamos que las 14.000 recogidas hasta ahora se dupliquen rápidamente”.

Hace algunas semanas, Widenius lanzó el sitio www.helpmysql .org, a través del cual se han ido recogiendo dichas firmas. El formulario en español está disponible desde este enlace.

5.000 de ellas pertenecen a desarrolladores freelance y más de 3.000 provienen de profesionales pertenecientes a compañías y organizaciones de todos los tamaños que utilizan esta base de datos.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

9 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

9 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

14 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

15 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

15 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

16 horas ago