La Comunidad de Madrid se une al programa Premier Access de la Región Cloud de Microsoft en España

Microsoft y la Comunidad de Madrid, a través de Madrid Digital, ha firmado un acuerdo de colaboración que dará acceso anticipado a esta Administración a los servicios de la Región Cloud de Microsoft en España.

Se convierte así en la primera Administración pública de nuestro país que entra a formar parte del programa Premier Access de dicha Región, que abrirá en los próximos meses y ofrecerá desde su lanzamiento los servicios más habituales de Microsoft Azure y Microsoft 365. Luego irá añadiendo otros como Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform.

El Gigante de Redmond y la Comunidad de Madrid trabajarán juntos para impulsar la puesta en marcha de proyectos con tecnología cloud, inteligencia artificial o aprendizaje automático.

“Estamos encantados de colaborar con entidades públicas como la Comunidad de Madrid, que pueden encontrar en Microsoft el aliado ideal para potenciar su transformación digital, gracias al profundo compromiso con la soberanía del dato, la confianza, la innovación, la seguridad y el cumplimiento de normativas que ofrecemos”, declara Alberto Granados, presidente de Microsoft España.

“Con el acceso premier a los servicios de nuestra Región Cloud, la Comunidad de Madrid podrá impulsar la puesta en marcha de proyectos donde la aplicación de tecnologías como la inteligencia artificial, el machine learning o los sistemas predictivos, se transformen en mejores servicios para el tejido empresarial y los ciudadanos madrileños”, señala.

Microsoft contará con centros de datos en el norte y el este de la Comunidad de Madrid. Además, planea una fase de expansión para construir instalaciones en Algete, Meco y San Sebastián de los Reyes.

Miguel López Valverde, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, explica que “poder tener un uso anticipado de una nube inteligente y segura como la de Microsoft, con servicios de almacenamiento y computación de gran potencia complementará los sistemas informáticos propios con más funcionalidades y mayores garantías y redundará en mejorar la agilidad del trabajo de los empleados públicos, así como en una mejora de la calidad de nuestros servicios”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Europa endurece el cerco legal contra Cloudflare por facilitar la piratería digital

Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…

18 horas ago

Operadores europeos rechazan la consolidación forzada del mercado de telecomunicaciones

La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…

20 horas ago

Johnson Controls presenta nuevas soluciones inteligentes de videovigilancia y control de acceso en ISC West

Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…

21 horas ago

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

22 horas ago

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

22 horas ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

23 horas ago