Categories: Regulación

La Comisión Europea prepara una estrategia de inversión en IA y gestión de datos

Con el objetivo de regular un sector en pleno auge y fuertemente dominado por EEUU y China, la Comisión Europea presentan un “libro blanco” con el que, previa consulta a empresas, sindicato, civiles y sindicatos de los Estados miembro, preven presentar propuestas legislativas a finales de este año.

La Comisión ha hecho públicas hoy sus propuestas sobre Inteligencia Artificial y big data y cómo piensan ayudar a las empresas europeas a explotar sus datos al mismo tiempo que tienen que controlar a gigantes como Facebook, Google o Amazon.

La estrategia sobre datos e inteligencia artificial que se ha establecido forma parte de un plan mucho más amplio que tiene como finalidad principal ayudar a las empresas europeas a competir mejor con los gigantes tecnológicos estadounidenses y chinos que reciben, directamente, ayuda estatal del mundo digital.

Ursula von der Leyen, ha declarado: “Hoy presentamos nuestra ambición de dar forma al futuro digital de Europa, que abarca todo, de la ciberseguridad a las infraestructuras críticas, de la educación digital a las capacidades, de la democracia a los medios de comunicación. Quiero que la Europa digital refleje lo mejor de Europa: que sea abierta, justa, diversa, democrática y con confianza en sí misma”.

El grueso de la mencionada estrategia reside en la creación de un mercado único europeo de datos y de mercado de datos más pequeños centrados en industrias clave. También se incluyen nuevas reglas que abarcan el uso de datos transfronterizos, la interoperabilidad de los datos y los estándares relacionados con la fabricación, el cambio climático, la atención sanitaria, la agricultura y la energía.

El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, ha declarado: “Nuestra sociedad está generando una gran ola de datos públicos e industriales, que transformarán el modo en que producimos, consumimos y vivimos. Quiero que las empresas europeas y nuestra gran cantidad de pymes accedan a esos datos y creen valor para los europeos, y esto incluye el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial. Europa cuenta con todo lo necesario para liderar la carrera de los macrodatos y mantener su soberanía tecnológica, su liderazgo industrial y su competitividad económica en beneficio de los consumidores europeos”.

No cabe duda de que los gigantes tecnológicos como Facebook o Google ejercen un gran poder y al mismo tiempo una fuerte presión, por lo que la Comisión Europea está planteándose la posibilidad de introducir ciertas normas para impedir que las empresas impongan unilateralmente condiciones de acceso y uso de los datos o se beneficien de ellos de manera desproporcionada.

Durante los cinco próximos años, la Comisión se centrará en tres objetivos fundamentales en el ámbito digital: una tecnología que redunde en beneficio de las personas, una economía justa y competitiva y una sociedad abierta, democrática y sostenible.

Ana Suárez

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

12 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

1 día ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

1 día ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

1 día ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

1 día ago