La codificación, una de las habilidades que más interesa a los españoles

La programación y el desarrollo de software se cuelan entre las diez habilidades más elegidas por los europeos que quieren mejorar sus oportunidades laborales.

Así lo desvela un estudio de Red Hat en seis países diferentes, incluyendo España. Aquí, 1 de cada 10 entrevistados se ha decantado por la codificación desde marzo de 2020, momento en el que se declaró la pandemia de coronavirus. La situación de crisis sanitaria ha influido, ya que el cambio en los hábitos de los ciudadanos está impulsando las industrias tecnológica y digital.

Otras habilidades demandadas tienen que ver con el entrenamiento físico, las manualidades, los idiomas, la cocina, ciertos cursos académicos, la escritura, la fotografía, el desarrollo personal a través de formación en liderazgo y gestión y la creación de películas.

Son muchas las personas que ya han adquirido una nueva competencia o pretenden hacerlo en el futuro próximo. Alrededor de un tercio lo hace para iniciar una nueva andadura profesional, prepararse para un futuro trabajo o conseguir estabilidad.

El deseo de reciclarse es precisamente el que mueve a un 66 % de los españoles para dedicarse a la programación o al desarrollo de software. Aunque la habilidad que más han iniciado los españoles con fines laborales es el diseño gráfico y la animación.

Cabe señalar que mitad de los nuevos codificadores no procede del sector tecnológico y unas tres cuartas partes carecen de titulación STEM.

“La pandemia nos ha mostrado que el futuro es digital”, incide Werner Knoblich, vicepresidente sénior y director general de Red Hat para EMEA, par quien resulta “alentador ver que tanta gente se dedica a la programación de ordenadores o al desarrollo de software como una nueva habilidad, sobre todo los que no tienen formación técnica”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

3 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

5 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

5 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

6 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

6 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

7 horas ago