La CNMC vuelve a multar a Telefónica por un caso relacionado con DTS

Telefónica acumula una nueva multa que está vinculada a la operación de concentración de DTS, compañía con la que se hizo en el año 2015.

La compra en su momento estuvo condicionada a una serie de compromisos. El incumplimiento de lo acordado es lo que ahora está causando problemas a la empresa que dirige José María Álvarez-Pallete.

La vigencia inicial de los compromisos era hasta abril de 2020, pero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) los extendió por tres más. La Audiencia Nacional confirmó la prórroga en una sentencia de principios de 2023.

La última multa impuesta por la autoridad reguladora española, con un valor de 5 millones de euros, castiga el acuerdo establecido entre Telefónica y DAZN para adquirir los derechos de emisión de la Fórmula 1 en exclusiva para las temporadas 2021, 2022 y 2023.

Este acuerdo permitió a Telefónica acceder a todos los contenidos de DAZN y, según explica la CNMC en su comunicado sobre el caso, infringe hasta tres aspectos diferentes de los compromisos que debe cumplir la operadora.

Para empezar, Telefónica no incluyó en su oferta mayorista los contenidos premium de la competición de automovilismo, comercializándolos en favor de DAZN.

Además, introdujo una previsión para que los abonados de Telefónica que reciben contenidos de DAZN contasen como abonados de esta plataforma de streaming a la hora de calcular el coste mínimo garantizado.

En tercer lugar, se crearon “cláusulas que, de una u otra forma, habrían permitido las exclusivas de facto“, indican desde Competencia.

Todo esto es considerado como una infracción “muy grave” de la Ley de Defensa de la Competencia, contra la que todavía cabe recurso contencioso-administrativo.

Telefónica está obligada a poner una oferta mayorista de canales propios premium a disposición de otros operadores de tele de pago, lo que incluye los directos de la Fórmula 1.

Por otro lado, no puede adquirir ni explotar derechos exclusivos de emisión de canales que son editados por terceros.

La CNMC también recuerda que el precio para los operadores que quieran contratar canales premium como los de la Fórmula 1 quedan sujetos a un sistema de coste mínimo garantizado para compartir el riesgo con Telefónica de adquirir derechos de emisión para España.

Esta es la segunda multa que recibe Telefónica este año por incumplimiento de los compromisos que ella misma presentó para adquirir DTS en su día, con el objetivo de preservar la competencia en el mercado.

En marzo se dio a conocer una sanción de 6 millones de euros por incluir el arrendamiento de un smartphone con obligación de permanencia en la oferta de Movistar Fusión. En esa ocasión también se tipificó como infracción muy grave.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

13 horas ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

14 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

15 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

16 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

16 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

17 horas ago