Categories: EmpresasMovilidad

La CMT rebaja un 14% el precio mayorista del ADSL de Telefónica

El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha anunciado, a través de un comunicado, que se ha aprobado una medida cautelar para rebajar un 14% el precio mayorista que Telefónica cobra a los operadores alternativos por utilizar su red cuando ofrecen estos servicios de banda ancha a sus clientes.

La reducción del precio mayorista del operador incumbente afecta a las modalidades de acceso directo, conocidas como GigADSL y ADSL-IP, “a través de las cuáles los rivales de Telefónica pueden ofrecer servicios de ADSL en todo el territorio”, ha explicado la CMT.

Los precios mayoristas de acceso indirecto se revisaron por última vez en setiembre de 2009 y desde entonces la situación ha cambiado. No sólo la tecnología ha permitido que los costes de Telefónica para ofrecer estos servicios han descendido, sino que se ofrecen otros nuevos, lo que ha llevado al regulador español de las telecomunicaciones a considerar que “los precios vigentes están desactualizados”. “Las mejoras en la gestión de la red y el aumento de las conexiones que funcionan a través de la red de Telefónica han hecho que estos costes para Telefónica hayan descendido”, dice la CMT.

Uno de los ejemplos que pone la CMT es la existencia de una nueva velocidad de referencia que no existía en 2009, los 10Mbps, que se suman a la velocidad de 3Mbps y 6Mbps de entonces. De forma el precio de la modalidad GigADSL a 3Mbps pasa de los 12,13 euros de 2009 a 10,47 euros; los 6Mbps pasan a costar 11,51 euros frente a los 13,33 euros de hace tres años y los 10Mbps costarán ahora a los operadores alternativos 12,50 euros en lugar de los 14,48 dólares de 2009.

La CMT recuerda en su comunicado que desde el año 2006 “los precios mayoristas de banda ancha en las modalidades más demandadas de acceso indirecto (3 Mb/s y 7Mb/s) han caído entre el 40% y el 70%”.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

9 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

10 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

10 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

10 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

11 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

11 horas ago