La capacidad espía de FinSpy se incrementa y afecta a dispositivos iOS y Android

El software espía FinSpy recrudece su actividad con nuevas versiones para iOS y Android que han sido detectadas por la compañía de seguridad Kaspersky.

“Los desarrolladores de FinSpy monitorizan de forma continua las actualizaciones de seguridad de las plataformas móviles”, comenta Alexey Firsh, investigador de seguridad de Kasperky Lab, “y suelen ser ágiles a la hora de modificar sus programas maliciosos para evitar que la operación sea bloqueada por un parche. Por otra parte, siguen tendencias e implementan funcionalidades para extraer datos de aplicaciones populares”.

Imagen: Kaspersky

“Detectamos casi a diario nuevas víctimas de los implantes de FinSpy, por tanto, conviene mantenerse al tanto de las últimas actualizaciones de las plataformas e instalarlas tan pronto como estén disponibles”, recomienda Firsh. “Porque por muy seguros que estén las aplicaciones que utilices, y por muy bien protegidos que estén tus datos, una vez que se haya hecho el root o el jailbreak de tu dispositivo se abren las puertas para el software espía”, explica este experto.

FinSpy tiene la capacidad de monitorizar la actividad de muchos servicios de mensajería, como es el caso de WhatsApp, Facebook Messenger o Viber, pero ahora también afectaría a plataformas cifradas tipo Telegram, Signal o Threema. Como consecuencia, accede a mensajes entrantes y salientes, llamadas, información de ubicación GPS, archivos multimedia, contactos…

Además, las nuevas versiones han perfeccionado su capacidad para eliminar el rastro.

El malware para iOS es capaz de ocultar señales de jailbreak y el malware para Android obtiene privilegios root prácticamente ilimitados.

Otra de las características de FinSpy es que adaptaría la actividad de cada implante a un objetivo concreto. FinSpy ha actuado ya contra ONGs, gobiernos y fuerzas del orden en diversas partes del mundo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 hora ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

5 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago