De esta forma, el software libre es ya candidato de pleno derecho al galardón en la categoría de Cooperación Internacional gracias a la propuesta que presentó CENATIC y que ha sido respaldada por más de 2.300 adhesiones.
El pasado 15 de marzo se entregó el informe de méritos de los candidatos, y tras su estudio, la Fundación ha elegido al software libre como uno de los candidatos.
La campaña de adhesiones se ha prolongado durante las tres semanas previas a la entrega del informe, durante las cuales han recibido el apoyo de entidades del gobierno de todos los ámbitos, administraciones, universidades, centros de investigación, desarrolladores, usuarios y empresas de más de 30 países.
También han querido recalcar la importancia de las redes sociales, donde se “ha generado una extraordinaria actividad y corriente de simpatía” hacia la candidatura, según apunta David Sánchez, director de comunicación de CENATIC
Una vez conseguido el reto de situar a la comunidad internacional de software libre entre los candidatos, la decisión depende de la Fundación Príncipe de Asturias que tendrá que decidir si merece el galardón por haber contribuido a eliminar “barreras económicas, sociales, culturales, idiomáticas y geográficas”.
Mientras tanto, CENATIC continuará recogiendo adhesiones para apoyar esta candidatura, puedes sumarte a la causa cumplimentando un formulario o poniendo el icono de software libre en el perfil de las redes sociales.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…