El informe que acaba de hacer público el Ministerio de Industria Energía y Turismo “Cobertura de banda ancha en España en el primer semestre de 2012” pone de manifiesto que la oferta de banda ancha en España es superior a la media europea, aunque la demanda en hogares conectados sea aún más baja que en Europa.
Los datos de este estudio apuntan que el 96% de los españoles dispone de cobertura de banda ancha móvil 3,5G, mientras que la banda ancha tradicional superior a 100 megas llega al 47% de la población.
Por otro lado, actualmente el 68% de los ciudadanos tiene acceso a ADSL de 10 megas y la cobertura de Internet a velocidad de 30 megas llega a un 53%.
En el marco de la Agenda Digital para España, que se acaba de aprobar el pasado 15 de febrero, el despliegue de las infraestructuras de acceso de banda ancha ultrarrápida es uno de los objetivos prioritarios para la próxima década.
El punto de mira está puesto en el año 2020, para el que se quiere conseguir que todas las personas puedan disponer de servicios de acceso a Internet con velocidades por encima de los 30 Mbps y que el 50% de los hogares estén abonados a conexiones capaces de ofrecer velocidades por encima de los 100 Mbps.
También el último informe presentado en enero por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CNMT) ha puesto de manifiesto la gran progresión de la Competencia en Banda Ancha en nuestro país durante el primer semestre de 2012.
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…
Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…