Durante el pasado IDF de Intel, la arquitectura ‘Sandy Bridge’ ha sido uno de los ejes sobre los que ha girado el encuentro, fundamentalmente por sus nuevas prestaciones a nivel de gráficos integrados en el propio chip, así como en el rendimiento que ofrecerá.
Sin embargo, otro de los detalles que podrían suponer un gran paso hacia delante en ‘Sandy Bridge’ es que llegará con la quinta generación de la tecnología vPro, un conjunto de instrucciones que mejoran diversos aspectos de los chips.
Según el propio Paul Otellini, CEO de Intel, la tecnología vPro estaba presente en más de 55 millones de procesadores comercializados por el mayor fabricante de semiconductores.
Algunos analistas han dejado entrever que “en el momento en que llegue Sandy Bridge al mercado lo hará con alguna de las tecnologías de McAfee integradas, como un aplicativo anti-rrobo, lo que permitirá a las empresas gestionar y securizar los ordenadores de sobremesa y portátiles de sus empleados, todo ello desde una única e integrada plataforma”.
El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…
Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…
El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…
La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…
IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…
La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.