En el plano financiero, Symantec anunció que comprará la firma de ciberseguridad israelí Fireglass, Amazon reveló que ha concluido la adquisición de la firma de ecommerce Souq, y Broadcom logró luz verde para hacerse con Brocade.

Además, se completó la ‘joint venture’ entre Nokia y China Huaxin, y las autoridades de competencia en España dieron su visto bueno a la adquisición de Telecable por Euskaltel.

También hay que destacar el acuerdo de patentes entre Nokia y Xiaomi, y la reorganización corporativa llevada a cabo por Microsoft.

Software AG ha presentado la versión 10 de su plataforma Alfabet, Oracle ha estrenado tres nuevas herramientas open source de contenedores, y HP ha renovado su línea de ordenadores de consumo.

Por otra parte, la herramienta Microsoft Workplace Analytics también fue protagonista esta semana junto a la nueva versión de Red Hat Cloud Suite y la apuesta de VMware para la transformación digital.

Asimismo, ya está disponible la versión final del kernel Linux 4.12, Atos presentó su nuevo sistema Atos Quantum Machine Learning, y Nvidia y Baidu colaborarán estrechamente en inteligencia artificial.

La semana también nos deja las nuevas impresoras y prensas para etiquetas de Epson, y la llegada a España de Samsung DeX, una solución que transforma el smartphone en un ordenador.

En el campo de los estudios, resultan interesantes las predicciones de Strategy Analytics sobre un sistema operativo que nacerá en China para pelear en el mercado de smartphones.

Asimismo, resaltar que Facebook estrenó a nivel global su buscador de redes Wi-Fi gratuitas, se ha conocido que actualmente en España hay 51,3 millones de líneas móviles, y se ha sabido que el 36% de las principales amenazas fueron diseñadas para Linux.

En lo referente a los eventos, calienta motores el IoT Solutions World Congress 2017, Amazon Web Services celebrará en Madrid el AWS Summit.

Los envíos de dispositivos a nivel mundial se estabilizan por primera vez en muchos años, según Gartner, y se ha revelado que el eCommerce español pierde más de 100 millones de euros anuales por fraude.

En las noticias de Samsung se ha comentado que sus beneficios del segundo trimestre le permitirán desbancar a Intel del primer puesto en el campo de los semiconductores, así como la ampliación de la capacidad de producción de sus fábricas de chips en Corea del Sur.

Por último, indicar que Intel ha despedido a 140 profesionales de su negocio IoT, y una investigación de TicJobs, que asegura que 7 de cada 10 ofertas laborales en el sector TIC en España ofrecen un contrato indefinido.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

4 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

4 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

5 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

5 horas ago