La actualidad de la semana en la industria tecnológica

El Mobile World Congress 2017, que ha terminado con récord de asistencia, ha mostrado el  nuevo Huawei P10, el primero en comercializarse con conectividad LTE 4,5G, y otros terminales destacados de marcas como LG y Sony.

Además, se ha podido ver nueva tecnología fotográfica para smartphones, así como el prototipo del primer móvil con 5G, que llega de la mano de ZTE, la apuesta de Qualcomm por buscar la definición de 5G, y novedades en el campo de los coches conectados y las baterías para dispositivos móviles.

También os hemos traído multitud de entrevistas realizadas durante el MWC. Hablamos con Gary Treiband, vicepresidente de Marketing Corporativo de MediaTek Europa, sobre los últimos anuncios de la empresa taiwanesa, Alvaro Galán, director de producto de Huawei Consumo España, nos aportó información sobre el Huawei P10 y Kishore Patnam, Director & Product Managemet de F5, nos detalló la estrategia de su compañía en nuevas tendencias tecnológicas y seguridad,.

Santiago Madruga, máximo responsable del negocio de Telecomunicaciones de Red Hat para la región EMEA, nos habló sobre la transformación digital de las empresas, Juan María Aramburu, CEO de BEEVA, valora el impacto de fenómenos emergentes como el aprendizaje profundo, IoT o Blockchain, y el COO de Fon opina que el Wi-Fi tendrá un papel fundamental con el 5G.

Por otra parte, esta semana también se ha producido el estreno de los nuevos procesadores de escritorio Ryzen 7 de AMD, se ha presentado el primer procesador móvil de Xiaomi, y MediaTek ha anunciado el inicio de fabricación de su chipset Helio X30.

En lo referente a las compras de empresas, Palo Alto Networks ha pagado 105 millones de dólares por LightCyber para mejorar la prevención de brechas cibernéticas, y Mozilla anunció la compra de Read It Later, encargada del desarrollo de Pocket y su sistema de recomendación de contenido.

Por último, mencionar un estudio que asegura que los iPhones tienen más fallos que los dispositivos Android, otro que desvela que ha descendido la inteligencia digital en las empresas, y un tercero que apunta que nube y movilidad son dos desafíos de seguridad para las empresas.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 hora ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

2 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

2 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

4 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

4 horas ago