La Fundación Cellnex ha anunciado el inicio de una nueva edición de Cellnex Bridge, su programa de aceleración de startups, en colaboración con la aceleradora AticcoLab y la consultora de innovación social Innuba. En esta ocasión el programa se enfoca en el impulso de proyectos de impacto social y se han seleccionado cinco startups innovadoras que recibirán apoyo financiero, asesoría especializada y acceso a una red de mentores.
Los cinco proyectos seleccionados para formar parte de Cellnex Bridge son: Biofood Network, Citizens Immigration, Dive, ForestChain y NeurekaLab. La Fundación Cellnex otorgará a cada una de estas startups 15.000 euros para respaldar su desarrollo y crecimiento durante los próximos ocho meses.
El programa Cellnex Bridge ofrece un entorno propicio para el crecimiento y la expansión de estas startups. Cada una de ellas contará con el respaldo de mentores exclusivos pertenecientes a la red de AticcoLab, así como la experiencia y conocimientos de directivos y especialistas de Cellnex. Esta colaboración permitirá a las startups llevar a cabo una prueba de concepto (PoC) que les ayudará a crecer y alcanzar sus objetivos.
En el proceso de selección de estas startups, se priorizaron proyectos que se centran en la reducción de brechas digitales, sociales y territoriales mediante el aprovechamiento de la conectividad. Además, se valoraron iniciativas que contribuyen a la sostenibilidad ambiental y a la lucha contra el cambio climático.
Cada una de las startups seleccionadas se centra en áreas específicas de impacto social:
Los emprendedores participantes en Cellnex Bridge tendrán acceso a una amplia gama de recursos, incluyendo talleres prácticos, mesas redondas de diálogo, desarrollo de habilidades blandas y coaching grupal. También tendrán la oportunidad de colaborar y aprender de otros emprendedores a través de una comunidad activa formada por startups, organizaciones y expertos.
Como novedad este año se amplió la duración del programa a ocho meses, lo que brinda a las startups un mayor acompañamiento en sus planes de negocio y en sus esfuerzos de impacto social. Además, se ofrecen ventajas especiales en la suscripción de servicios y plataformas digitales a través de socios de AticcoLab, como Amazon, HubSpot y Stripe. También existe la posibilidad de estar presente en el Mobile World Congress (MWC) 2024 junto a Cellnex Telecom.
Esta solución presenta un diseño modular intercambiable en caliente que puede escalarse hasta 132 kW…
Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…
Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…
HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…
Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…
La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…