Categories: Seguridad

Kyndryl y Veritas lanzan soluciones orientadas a la ciberresiliencia y la recuperación de datos

Los esfuerzos de colaboración entre Kyndryl y Veritas Technologies se materializan a través del lanzamiento de dos servicios para proteger y recuperar datos críticos en local, la nube y entornos híbridos.

El primero de ellos es Data Protection Risk Assessment with Veritas y evalúa el nivel de madurez en ciberresiliencia. Kyndryl aporta su red de expertos en tecnología y combina sus servicios con las soluciones de gestión de datos de Veritas para identificar problemas de seguridad.

El segundo se llama Incident Recovery with Veritas y abarca desde las copias de seguridad a la recuperación ante desastres, con capacidades autónomas de gestión de datos basadas en inteligencia artificial. Aporta funciones como protección air-gapped, almacenamiento inmutable, detección de anomalías y automatización de la recuperación.

“Kyndryl y Veritas aportan años de experiencia ayudando a algunas de las mayores organizaciones del mundo a lograr una verdadera ciberresiliencia”, señala Kris Lovejoy, líderes de la práctica de rsiliencia y seguridad de Kyndryl.

“Estas nuevas soluciones codesarrolladas están diseñadas para ofrecer a nuestros clientes una visión clara de su estado actual de ciberseguridad, señalar las áreas en las que es necesario reforzarla y, a continuación, lo que deben hacer para mantenerla a largo plazo”, explica.

Y es que, “aunque los beneficios de la modernización digital y el paso a la nube son innegables, las empresas deben planificar los riesgos“, advierte Lovejoy.

Mike Walkey, vicepresidente sénior de alianzas estratégicas y canales globales en Veritas, añade que, “con los datos cada vez más distribuidos, un panorama de amenazas en constante evolución y frecuentes ataques de ransomware, los métodos tradicionales para proteger los datos se han quedado obsoletos”.

Esta alianza combina “una profunda experiencia en la gestión de entornos informáticos de misión crítica con una tecnología fiable de protección de datos, recuperación y cumplimiento de normativas para ayudar a las empresas a evaluar los riesgos y mantener sus datos seguros, resilientes y conformes”, destaca.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago