Categories: Innovación

KubikData lanzará una App que convertirá al usuario en beneficiario económico por la visualización de anuncios

Aggity ha realizado una inversión de 1,5 millones de euros en KubikData, que próximamente lanzará una nueva plataforma de nombre homónimo con la que se pretende renovar el paradigma de negocio en el mundo de la publicidad y el marketing digital. Esta nueva plataforma permitirá a los consumidores beneficiarse económicamente de hasta 300 euros al mes por visualizar campañas publicitarias de marcas e interaccionar con ellas.

La plataforma de KubikData acaba de iniciar su actividad en fase beta. A través de una aplicación móvil los usuarios permanecen anónimos dentro del sistema mientras esta hace de intermediarios entre ellos y las marcas. Al darse de alta en la aplicación, los usuarios completan un cuestionario sobre sus gustos, hobbies, intereses, hábitos de consumo y son conocedores de qué marcas han accedido a sus datos personales para hacerles llegar las campañas de publicidad en cuestión. Con un límite de 10 anuncios diarios, el usuario debe responder a una pregunta final para asegurar el 100% del visionado y se le retribuye con el 50% del coste por visionado.

Igualmente, las empresas y marcas que realicen sus campañas a través de la nueva plataforma pueden optimizar sus inversiones al llegar a un público objetivo real gracias a filtros personalizables. Además, gracias a su sistema pionero de verificación, se garantiza que los anuncios son visionados y escuchados en un 100% de los casos, mejorando así las métricas de las campañas.

La nueva plataforma propone un nuevo paradigma en el mercado de la publicidad intentando llevar hasta él el concepto de economía circular y cumpliendo de forma estricta la normativa de la Unión Europea para el control de los datos a través de plataformas digitales.

Según Oscar Pierre, presidente y CEO de aggity, “nuestro interés en participar e invertir en KubikData va más allá de lo que es puramente la inversión. Hemos visto en este proyecto la disrupción de la tecnología y queremos participar en su impulso y desarrollo

Por su parte, y según Carl J. Tessmar, CEO de KubikData: “nuestra propuesta de valor está en llevar al campo de la publicidad, a través de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial basada en el Big Data, las posibilidades de la digitalización que hasta ahora no estaban aplicadas en el sector. El resultado –añade Tessmar–, no es otro que el consumidor puede tener la publicidad que quiere con total control sobre sus datos, a la vez que el anunciante consigue una mayor eficiencia de su inversión accediendo a leads de mayor calidad y con menor coste”.

Ana Suárez

Recent Posts

Sólo 1 de cada 5 mujeres del sector tecnológico trabaja en IA

Apenas el 22% de las mujeres del sector tecnológico participan en el desarrollo y adopción…

10 horas ago

1 de cada 15 intentos de fraude es un ‘deepfake’

Esta amenaza se ha incrementado un 2.137 % en los últimos tres años, pasando de…

1 día ago

Conectividad avanzada y tecnologías móviles contribuirán con 11 billones de dólares al PIB mundial en 2030

Entre los sectores de fabricación, servicios financieros, automoción y aviación aportarán un tercio de esa…

1 día ago

AVM se llevará nuevos routers y repetidores al MWC 2025

Entre estos dispositivos se encuentra el FRITZ!Box 5690 XGS para conectividad directa a fibra óptica…

1 día ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E6

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Los servicios de IA conversacional generarán este año ingresos por valor de 14.600 millones de dólares

Para 2027, Juniper Research calcula que esta cifra ascenderá por encima de los 23.000 millones.

2 días ago