Konica Minolta avanza en tecnología médica con la compra de Invicro

La japonesa Konica Minolta ha anunciado que ha llegado a un acuerdo para hacerse con Invicro, una empresa estadounidense especializada en servicios de imagen y software en el área de la investigación y el desarrollo de fármacos.

Así, Konica Minolta refuerza su nueva plataforma sobre medicina de precisión y sus intenciones de descubrir objetivos terapéuticos y crear tecnologías y terapias. En este sentido, ya había anunciado la adquisición de Ambry Genetics Corporation en verano. En el caso de Invicro gana en servicios para la industria farmacéutica y biotecnológica, como pueden ser los ensayos clínicos de fase avanzada. Dichos servicios se basan en una plataforma de software para el análisis de datos a gran escala.

“Somos una empresa de biomarcadores cuantitativos. Ya sea en imagen médica o patología digital, tratamos de descomponer las mediciones biológicas complejas en criterios de decisión sencillos en cada etapa del desarrollo farmacéutico”, concreta Jack Hoppin, cofundador y CEO de Invicro.

Hoppin que conservará su rol de CEO, ya que la estructura de gestión y las operaciones de negocio se mantendrán como hasta ahora, cree que “Konica Minolta es el socio ideal para acelerar el impacto de la plataforma informática que hemos desarrollado e implementado durante la última década. La posibilidad de trabajar con Konica Minolta y su recién adquirido equipo de Ambry en la traducción de innovaciones en medicina de precisión, desde los ensayos de investigación hasta las propuestas clínicas, es verdaderamente inspirador”, añade. “Estamos emocionados de ser parte del nuevo marco que Konica Minolta está creando en la industria”.

Por su parte Vasco Falcão, presidente de Konica Minolta Business Solutions Spain, ha declarado que “Invicro y Konica Minolta poseen algunas de las herramientas de imagen digital y gestión de datos para investigadores en biomedicina y médicos más poderosas. La combinación de nuestras herramientas y experiencia crea una capacidad sin precedentes que consideramos inigualable en el negocio”.

“Mientras que los gastos en investigación y desarrollo están aumentando, el número de medicamentos aprobados para su uso es bajo y, mejorar la productividad en el desarrollo de nuevos medicamentos, es una cuestión importante para la industria farmacéutica. Buscamos ofrecer soluciones rentables a los problemas a los que se enfrentan las compañías farmacéuticas a través de esta nueva plataforma”, dice Falcão.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La mitad de los ingresos de Micron Technology ya procede de los centros de datos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025, sus ingresos totales rebasaron los 8.700…

19 mins ago

Un 45 % de las tecnológicas en España prevé contrataciones durante el primer trimestre de 2025

El sector tecnológico es el más optimista de todos, con unas previsiones de generación de…

60 mins ago

Tecnología inclusiva para impulsar capacidades diferentes

En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la…

4 horas ago

Salesforce lanza Agentforce 2.0: la plataforma de trabajo digital impulsada por agentes de IA autónomos

Salesforce presenta Agentforce 2.0, la plataforma digital que transforma el trabajo empresarial con agentes de…

18 horas ago

@aslan prepara un plan de divulgación sobre tendencias tecnológicas para 2025

Estas tendencias giran en torno a la resiliencia de los datos, la ciberseguridad, el puesto…

19 horas ago

Linda, de Bewe software, una asistente de IA para optimizar pymes en LATAM y España

Linda, el innovador asistente de IA desarrollado por Bewe Software, ha sido galardonado como Caso…

20 horas ago