Kingston lleva sus memorias USB cifradas hasta los 128 GB

Kingston amplía el almacenamiento de varias de sus memorias USB cifradas, que ahora llegan hasta los 128 GB, con el objetivo de soportar las necesidades de teletrabajo mientras se garantiza la seguridad de los datos.

“La importancia de la seguridad de los datos móviles es cada vez mayor debido al aumento del teletrabajo. Por este motivo, desde Kingston incrementamos nuestra línea de soluciones USB cifradas para ayudar a los usuarios a cubrir su seguridad”, informa Oscar Escayola, Flash Business Manager de Kingston.

“Todo nuestro porfolio de unidades cifradas ofrece altos niveles de seguridad, gran rendimiento de USB 3.0 y, después de 10 intentos de acceso, estos productos se bloquean para que los usuarios puedan estar tranquilos con respecto a la seguridad de sus datos”, detalla Escayola.

Las unidades que alcanzan los 128 GB son DataTraveler Locker+ G3 (DTLPG3), con doble capa de seguridad de cifrado de hardware y protección de contraseñas, DataTraveler Vault Privacy 3.0 (DTVP 3.0) con cifrado de 256 bits que se basa en hardware AES en modo XTS y DataTraveler 4000G2 (DT4000G2DM) con certificado de seguridad FIPS 140-2 Nivel 3 y cifrado AES-XTS de 256 bits.

DT4000G2DM es una unidad que comenzará a comercializarse a partir del 27 de julio con posibilidades de personalización y de gestión centralizada mediante SafeConsole. Permite configurar contraseñas y políticas de seguridad de forma remota.

Mientras este dispositivo y el DTVP 3.0 estarán disponibles desde 4GB, el DTLPG3 arranca en los 8 GB.

La unidad flash DTVP 3.0 tiene un modo de acceso de sólo lectura y permite la incorporación del logo de la compañía, además de ofrecer otras funcionalidades de personalización como número de serie y de intentos de contraseña probadas o longitud mínima de la clave de acceso.

Por último, DTLPG3 ayuda a hacer copias de seguridad en la nube a Google Drive, Microsoft OneDrive, Amazon Cloud Drive, Dropbox y Box. Y funciona tanto en Windows como Mac.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

2 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

2 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

3 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

3 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

4 horas ago

La empresa de ciberseguridad TRC abre una filial en Cataluña

Replica el modelo de cercanía que arrancó en el País Vasco con TRC BAT. Al…

4 horas ago