Categories: EmpresasStart-Up

Keybotic levanta 3 millones de euros de financiación

La startup española de robótica Keybotic ha cerrado una ronda de financiación de capital semilla valorada en 3 millones de euros.

La operación ha sido liderada por dos family offices españoles del sector industrial y tecnológico, según ha informado la empresa a través de un comunicado.

Gracias a estos fondos Keybotic podrá desarrollar su área de negocio, marketing y ventas y ampliar su plantilla en estos puestos. Además, también prevé reforzar su equipo en el área de ingeniería especializada en robótica.

Keybotic está especializada en el diseño y la fabricación de perros robot autónomos (conocidos como ‘Keyper’) que son capaces de predecir y detectar incidentes como fugas de gases y vapores, leer instrumentos y enviar alertas en tiempo real.

Igualmente, pueden compartir imágenes o hacer rondas de seguridad y mantenimiento en entornos complejos, que incluyan escaleras, grava, desniveles o tuberías. Los perros-robot pueden coordinarse entre sí, para realizar algunas tareas de manera más efectiva.

Premiada por DARPA

La startup, nacida en 2020, digitaliza las plantas industriales, permitiendo aumentar su productividad y seguridad del personal. La compañía obtuvo hace dos años el primer premio del concurso DARPA Robotics Challenge.

Ahora mismo desde Keybotic están orientando sus soluciones para trabajar con empresas de sectores como la química, la seguridad, el petróleo, gas y minería.

“Estamos muy satisfechos con la ronda de financiación porque valida nuestro modelo de negocio Raas (Robot as a Service) y nos dota de músculo financiero para proseguir con nuestro crecimiento en sectores estratégicos para la compañía”, ha comentado la co-fundadora y CEO de la compañía, Irene Gómez.

“Queremos agradecer a los inversores su respaldo y confianza; este impulso avala el potencial de Keyper y nos permite incrementar nuestra capacidad de producción para afrontar una nueva fase enfocada a la comercialización de nuestro perro-robot y a la ampliación de nuestra cartera de clientes en sectores industriales”, añade.

Alberto Payo

Recent Posts

Making Science ficha a Carlos Oriol para el rol de Growth Director en España

Su misión es liderar la estrategia de crecimiento de la consultora, que quiere consolidarse como…

2 mins ago

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

2 días ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

3 días ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

3 días ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

3 días ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

3 días ago