Categories: EmpresasStart-Up

Kevo Technologies desarrolla un asistente virtual corporativo entrenado para la gestión comercial por voz

Kevo Technologies, startup dedicada al desarrollo de interfaces conversacionales inteligentes para la Automatización Robótica de Procesos (RPA), ha presentado su solución Angara, una plataforma B2B2C en pago por uso para la automatización de la gestión comercial. En otras palabras, Angara es un gestor comercial virtual, basado en la inteligencia artificial, capaz de realizar y recoger miles de llamadas telefónicas simultáneamente y que interactúa con los clientes a través de la voz. Puede recoger pedidos comerciales y emitir albaranes y confirmaciones de compra a clientes o departamentos internos como logística o administración.

Con el objetivo de automatizar procesos de poco valor añadido, que actualmente desarrollaban personas, para destinarlas a labores más productivas, aumenta la eficiencia de procesos en la organización, utilizando como interfaz la voz.

Angara ofrece la posibilidad de generar perfiles de personalidad a partir de la conversación con el usuario. “Se analiza la conversación y, a partir del tono, se extrae un perfil de personalidad del interlocutor y lo compara con una muestra dinámica representativa de la sociedad. A partir de 3.000 palabras de conversación, el sistema devuelve datos altamente fiables. Angara también es capaz de analizar las emociones a partir de la voz y o de buscar temas recurrentes en las conversaciones entre los usuarios y el bot. Todo este se hace gracias a la aplicación de técnicas de deep learning al análisis psicolingüístico. Gracias a este servicio, las empresas, instituciones o grupos de influencia podrán disponer de una herramienta de gestión de pedidos, generación de encuestas, acciones comerciales, campañas informativas altamente escalable y a un bajo coste.”, comenta Javier Manzano, CEO de Kevo Technologies.

Cabe resaltar la modalidad de pago por uso que ofrece Angara, una fórmula ideal para los tiempos que corren, donde la carga de trabajo puede sufrir picos ascendentes y descendentes sin preverlos. Por tanto, su instalación requiere una inversión a la medida de las necesidades de la empresa, sin que suponga una coste muy alto para la organización, convirtiéndose además en una herramienta de competitividad y eficiencia de recursos fundamental para la misma. A día de hoy ya se está utilizando Angara en sectores como la distribución, retail o industria, entre otros.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

19 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago