Categories: EmpresasInversores

Kenjo recauda 5,1 millones de euros para su software de RRHH

Kenjo, una empresa dedicada a ofrecer software de RRHH, ha recaudado la mayor ronda de financiación en HR Tech en 2020 después de alcanzar con éxito los 5,1 millones de euros. Esta ronda de financiación ha sido liderada por Redalpine, un fondo suizo, y se ha convertido en la mayor de una compañía de su sector y tamaño en lo que va de año.

Acelerar el ritmo de innovación y desarrollo de la plataforma es el objetivo marcado. Al igual que afianzar su presencia en Alemania, España y Latinoamérica. Para David Padilla, CEO y fundador de Kenjo, “la inversión es una clara validación de nuestra propuesta de valor y modelo de negocio. La inmensa mayoría de proveedores de software de RR. HH. solo están reconstruyendo sistemas antiguos con nuevas tecnologías, reforzando prácticas tradicionales. Esto no es viable para gestionar una fuerza laboral moderna que está cambiando de manera drástica en cuanto a demografía, motivaciones y necesidades”.

El compromiso y la satisfacción laboral se han visto afectados con la nueva forma de trabajar que hemos tenido que adoptar dentro del contexto de la pandemia. Por eso, para dar respuesta a estos nuevos factores de la vida laboral, Kenjo ofrece una plataforma de servicios a pequeñas y medianas empresas de hasta 1.000 empleados en Alemania, España y Latinoamérica para potenciar el engagement.

“Además de todo esto, los empleados de hoy en día también están más interesados en el desarrollo personal y profesional, no solo en su estatus y el salario. Por eso, nosotros construimos Kenjo poniendo la experiencia de los empleados en el corazón de nuestro producto”, apunta Padilla.

Carlo Egle, gerente de inversiones de Redalpine, considera clave que “las empresas que ofrezcan una mejor experiencia a sus empleados y apuesten por una cultura única son las que conseguirán atraer y retener a los mejores del mercado”. Y eso es lo que pretende Kenjo. Poner a disposición de las empresas una herramienta que permita a los empleados tener mayor control sobre su desarrollo personal y profesional, flexibilidad para trabajar en remoto y seguir conectado con la empresa y con sus compañeros.

“La mejor parte es que los trabajadores pueden llevar Kenjo con ellos donde quiera que vayan. Ponemos a los empleados en el centro de la estrategia del departamento de recursos humanos para convertirnos en el proveedor número uno de tecnología de esta área. Y es que, nuestra propuesta de valor se centra en la productividad, el compromiso, la experiencia y la retención de los empleados. En definitiva, va mucho más allá de la eficiencia de procesos”, explica Padilla.

Ana Suárez

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

2 días ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 días ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

3 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

3 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

3 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

3 días ago