Categories: Seguridad

Kaspersky Lab: “Necesitamos más mujeres que nos ayuden a cerrar la brecha de habilidades”

Coincidiendo con el final de 2018, la firma de seguridad Kaspersky Lab ha actualizado su Informe de Responsabilidad Social Corporativa.

Como parte de este informe, destacan las actividades que lleva a cabo en favor de la diversidad dentro de la industria tecnológica.

Una de esas iniciativas para reducir la brecha entre géneros es el patrocinio de la competición para empresarias AMPLIFY de Girls in Tech. También se enmarca en este contexto su implicación con Tech She Can de PwC.

En lo que respecta a su plantilla, Kaspersky Lab revela que un 24 % de sus altos ejecutivos son mujeres.

“La ciberseguridad no solo es una carrera gratificante y emocionante, sino que también hace mucho bien en el mundo para proteger a las personas, empresas y organizaciones de amenazas cibernéticas. Necesitamos más mujeres que nos ayuden a cerrar la brecha de habilidades y ampliar la perspectiva de la industria sobre esas amenazas”, comentan desde la compañía.

El informe de Kaspersky Lab apunta además a sus soluciones para asegurar la seguridad digital de los más pequeños y a otros terrenos, como los proyectos de voluntariado o beneficencia en los que se implican sus trabajadores y la ayuda a animales, por ejemplo.

“En los 21 años de historia de nuestra compañía hemos recorrido un largo camino, en muchos aspectos”, apunta Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab. “La responsabilidad social corporativa puede no ser la más obvia, pero sigue siendo muy importante para el desarrollo de nuestra cultura corporativa”.

“También es nuestra contribución para convertir el mundo fuera de los límites de nuestra empresa en un lugar mejor y más seguro”, dice. “Nos centramos en proyectos cercanos a nuestra línea de trabajo, como proporcionar acceso a soluciones de seguridad gratuitas o enseñar a los niños acerca de seguridad online, pero también tenemos proyectos para garantizar la igualdad de género y promover la educación STEM”, enumera.

En términos de protección informática, Kaspersky Lab revela que sus soluciones gratuitas se instalaron cerca de 6,5 millones de veces el año pasado. Kaspersky Lab detectó 360 arcihvos maliciosos nuevos cada día. Y se calcula que unos 400 millones de usuarios usan su tecnología.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

6 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

10 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

11 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

12 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

12 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

13 horas ago