Aunque la disminución constante en el número de ataques DDoS a lo largo del año pasado hizo pensar a Kaspersky Lab que los ciberdelincuentes habían decidido concentrarse en otras metodologías, como la criptominería, los primeros datos de 2019 dicen lo contrario.
Durante el primer trimestre de 2019, Kaspersky DDoS Protection bloqueó un 84 % más de ataques DDoS que en el cuarto trimestre de 2018.
Además, se han duplicado los ataques que se prolongan durante más de una hora, incrementando su duración media en un 487 %. Los criminales lanzan ataques más largos y complicados de organizar.
De ahí que ahora Kaspersky Lab sostenga que los ataques DDoS continúan teniendo demanda. Se cerraron algunos mercados de DDoS, pero se han abierto páginas de alquiler de servicios nuevas.
“El mercado de ataques DDoS está cambiando”, advierte Alexey Kiselev, responsable de Desarrollo del Negocio del equipo de Kaspersky DDoS Protection. “Los nuevos servicios de DDoS parecen haber sustituido a aquellos cerrados por los organismos encargados de hacer cumplir la ley”.
“A medida que las organizaciones implementan contramedidas básicas, los cibercriminales les lanzan ataques de larga duración”, añade Kiselev.
“Es difícil decir si el número de ataques seguirá creciendo”, reconoce, “pero su complejidad no muestra signos de ralentización. Recomendamos que las organizaciones se preparen de manera efectiva para resistir ataques DDoS sofisticados”.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…