Categories: Seguridad

Kaspersky Lab abre en Europa su primer Centro de Transparencia

Suiza ha sido el país elegido por la firma de seguridad Kaspersky Lab para dos iniciativas.

Por un lado, Kaspersky Lab está acometiendo una reubicación del procesamiento de datos y, desde ayer, todos los que están relacionados con amenazas y vienen de usuarios europeos que han instalado los productos de esta compañía se procesan en un par de centros ubicados en Zúrich.

Se trata tanto de archivos maliciosos, sospechosos o desconocidos, que los usuarios deciden compartir con Kaspersky Lab como de metadatos que los productos envían a Kaspersky Security Network.

En fases posteriores, se reubicarán también otros datos procesados como estadísticas anónimas de amenazas y uso. Si todo va según lo previsto, este proceso culminará a finales del año que viene.

Además de esta reubicación de datos, Kaspersky Lab ha anunciado la apertura de su primer Centro de Transparencia para que socios y Gobiernos obtengan información relacionada con revisiones de código, actualizaciones de software y reglas de detección, por ejemplo. Zúrich ha vuelto a ser el lugar escogido.

Kaspersky Lab destaca de Suiza sus servidores seguros, su ubicación y su normativa de privacidad, entre otras cosas. El CEO de la compañía, Eugene Kaspersky, comenta que “la reubicación en Suiza de partes clave de nuestra infraestructura” sitúa a su organización “en uno de los lugares más seguros del mundo”.

“Los compromisos asumidos en nuestra iniciativa de Transparencia Global están dando sus frutos, mejorando la resiliencia y la visibilidad de nuestros productos”, añade. “A través del nuevo Centro de Transparencia, también en Suiza, los socios de confianza y los Gobiernos podrán externamente revisar nuestros productos y tomar sus propias decisiones”.

“Creemos que pasos como estos son solo el principio, tanto para la compañía como para la industria de seguridad en su conjunto. La necesidad de probar la confiabilidad pronto será un estándar de la industria”, concluye Kaspersky.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

6 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

7 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

7 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

7 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

8 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

8 horas ago