Partiendo de que hay más de 6.000 millones de dispositivos IoT actualmente en uso y de que los ataques de ciberdelincuencia que se aprovechan de ellos son cada vez más frecuentes, Kaspersky Lab ha anunciado una solución para proteger a los usuarios.
Se trata de Kaspersky IoT Scanner, que es una aplicación gratuita para Android, de momento en versión beta, que analiza la red wifi del hogar para informar sobre el nivel de seguridad de los dispositivos inteligentes conectados a ella. Esto es, routers, cámaras IP, dispositivos de almacenamiento en red, servidores multimedia, televisores, impresoras, ordenadores, tabletas y smartphones.
Lo que hace Kaspersky IoT Scanner es memorizar y escanear estos aparatos para notificar cuando detecta un cambio de conexión o peligros como pueden ser los puertos abiertos y una mala configuración de las contraseñas.
Esto debería limitar el riesgo. Y es que, “en lugar de hacer la vida más fácil a sus propietarios, los dispositivos inteligentes se están convirtiendo cada vez más en un eslabón débil en su seguridad”, comentan desde Kaspersky Lab, cuya solución se ha puesto a disposición en un número limitado de países en ruso e inglés.
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…
Una de sus misiones será la creación de una vertical para servicios financieros.