Categories: Seguridad

Kaspersky crea una solución que actúa contra drones no autorizados

Las oportunidades que ofrecen los drones justifican que el mercado de estos objetos voladores no deje de crecer. Pero así como permiten avanzar en la entrega de mercancías, la inspección de minas o la construcciones de edificios, también traen ciertos riesgos.

Estos riesgos están asociados con un uso indebido o ilegal. Por ejemplo, para el espionaje.

De ahí que Kaspersky haya decidido crear Kaspersky Antidrone, una solución que actúa contra la intromisión de los drones. Su objetivo es mantener la confianza en esta tecnología sin que suponga un riesgo para la seguridad.

En la práctica coordina los trabajos de diferentes módulos de hardware y es capaz de distinguir los drones de otros objetos. Su módulo de detección primaria se dedica a la búsqueda de estos aparatos gracias a cámaras de vídeo y sensores de audio y radar. Para determinar su posición, aplica escáner láser. Si detecta que hay un algo moviéndose el cielo, transmite a un servidor las coordenadas y este las envía a una unidad especial, que gira hacia el objeto y lo sigue al mismo tiempo que una red neuronal analiza la imagen registrada. En caso de estar ante un dron, se envía un comando al módulo dedicado para interferir comunicaciones entre el dispositivo y su controlador. Esto hace que el dron regresa a su lugar de origen o aterrice donde se perdió la señal, sin necesidad de contacto físico, de lanzar ataques ni causar desperfectos.

“Muchos miembros del equipo de Kaspersky Antidrone, entre los que me incluyo, hemos sido pilotos de drones durante mucho tiempo”, explica Vladimir Turov, responsable del proyecto Kaspersky Antidrone. “Desafortunadamente, como piloto de drones, muchas veces no sabes qué lugares están prohibidos, así que es muy frustrante cuando tu aeronave es aplastada de manera inesperada o atacada físicamente por severas medidas de protección. Por ello, durante el desarrollo de nuestro producto tuvimos en cuenta tanto los intereses de los aficionados a los drones, como los requisitos y preocupaciones sobre seguridad. Esto nos ayudó a desarrollar una manera segura de que los drones no entren en áreas prohibidas sin dañarlos”.

Kaspersky Antidrone se entregará tanto como solución independiente en el hardware de terceros, como integrado en sistemas de monitorización o en versión móvil.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

8 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

8 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

13 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

14 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

14 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

15 horas ago