Categories: Redes

Juniper Networks integra su tecnología RAN con las capacidades de automatización de red de IBM

Juniper Networks e IBM expandirán su colaboración para ofrecer una plataforma de gestión RAN unificada que se basará en la automatización inteligente para ayudar a los proveedores de servicios de comunicaciones a aprovechar sus inversiones de red.

Esto implica integrar tecnología de optimización RAN y O-RAN con capacidades de automatización de red. Esto es, el controlador RIC de Juniper Networks con IBM Cloud Pak for Network Automation.

“Vemos que los CSP recurren rápidamente a la nube y la tecnología de automatización inteligente a medida que buscan construir redes de próxima generación más abiertas y escalables y brindar a sus clientes mejores experiencias de usuario final”, comenta Andrew Coward, director de general de redes definidas por software en IBM.

En este sentido, “Cloud Pak for Network Automation puede aportar un gran valor de solución a nuestros clientes conjuntos”, destaca Coward, con redes “desagregadas, de múltiples proveedores y económicamente viables”.

Constantine Polychronopoulos, vicepresidente de 5G y redes cloud en Juniper Networks, explica que “O-RAN está permitiendo un cambio hacia un entorno abierto, inteligente y programable que puede abrir una nueva perspectiva sobre todo el potencial de los servicios móviles, impulsando aplicaciones innovadoras que hacen posibles nuevas fuentes de ingresos para los proveedores de servicios”.

“Para aprovechar este potencial”, añade, “Juniper RIC se ha diseñado como una plataforma abierta e interoperable para admitir una fácil integración con soluciones de automatización RAN. Combinado con el software Cloud Pak for Network Automation de IBM tiene el potencial de desbloquear nuevas oportunidades de monetización para los operadores“.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las ofertas de trabajo que demandan habilidades en IA han crecido un 21 % anual desde 2019

La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…

2 horas ago

Dell Technologies apuesta por la IA y la ciberseguridad para liderar la transformación digital en Iberia

Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…

3 horas ago

Madrid se prepara para acoger la tercera edición de Metaworld Congress

Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…

4 horas ago

El 68 % de los ciberataques comienza con un correo electrónico

Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.

4 horas ago

Un 63 % de las empresas que sufren ataques no usa autenticación multifactor

En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…

5 horas ago

Los sistemas operativos lideran en exploits de vulnerabilidades

Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…

6 horas ago