Jio, AMD, Cisco y Nokia presentan una plataforma de IA para telecomunicaciones en el MWC 2025

Jio, AMD, Cisco y Nokia lanzan una plataforma abierta de IA para optimizar la eficiencia, seguridad y monetización de redes telecom
Jio Platforms Limited (JPL), en colaboración con AMD, Cisco y Nokia, ha anunciado en el Mobile World Congress 2025 el desarrollo de una plataforma abierta de inteligencia artificial (IA) para telecomunicaciones. Esta iniciativa busca transformar el sector mediante redes auto-optimizadas, capaces de mejorar la eficiencia, seguridad y monetización de los operadores.
Una nueva era para la IA en telecomunicaciones
Impulsada por la experiencia colectiva de todos los dominios, incluidos RAN, enrutamiento, centros de datos de IA, seguridad y telecomunicaciones, esta plataforma de IA para telecomunicaciones creará una nueva capa central de inteligencia para los servicios digitales y de telecomunicaciones. Este marco de inteligencia multi-dominio integrará la IA y la automatizazción de todas las capas de las operaciones de red.
La plataforma de IA propuesta por JPL y sus socios tecnológicos será independiente de los modelos LLM, utilizando APIs abiertas para maximizar la interoperabilidad. Al emplear Agentic AI para la automatización inteligente en la gestión de red; LLM (Large Language Models) y SLM (Small Language Models) específicos del dominio de telecomunicaciones; y técnicas de Machine Learning no generativas para optimizar operaciones y seguridad, permitirá la inteligencia de extremo a extremo para la gestión y operaciones de red.
Colaboración estratégica para impulsar la IA en redes
“Al aprovechar Agentic AI en todas las capas de telecomunicaciones, estamos construyendo una plataforma de flujo de trabajo multimodal y multidominio que redefine la eficiencia, la inteligencia y la seguridad para la industria de las telecomunicaciones”, dijo Mathew Oommen, CEO del Grupo Reliance Jio. “En colaboración con AMD, Cisco y Nokia, Jio está avanzando en la Plataforma de IA para Telecomunicaciones, para transformar las redes en ecosistemas auto-optimizados y conscientes de los clientes. Esta iniciativa va más allá de la automatización: se trata de habilitar redes autónomas impulsadas por la IA que se adapten en tiempo real, mejoren la experiencia del usuario y cree nuevas oportunidades y servicios en todo el ecosistema digital”.
“AMD se enorgullece de colaborar con Jio Platforms Limited, Cisco y Nokia para impulsar la próxima generación de infraestructura de telecomunicaciones guiada por la IA”, dijo Lisa Su, presidenta y CEO de AMD. “Al aprovechar nuestra amplia cartera de CPU, GPU y soluciones de computación adaptativa de alto rendimiento, los proveedores de servicios podrán crear redes más seguras, eficientes y escalables. Juntos podemos llevar los beneficios transformadores de la IA tanto a operadores como a usuarios y permitir así servicios innovadores que darán forma al futuro de las comunicaciones y la conectividad”.
“Esta colaboración de Jio Platforms Limited, AMD y Nokia aprovecha la experiencia de los líderes de la industria para revolucionar las redes con IA”, dijo Chuck Robbins, presidente y CEO de Cisco. “Cisco se enorgullece del papel que desempeñamos con soluciones integradas a través de nuestra pila, incluyendo Cisco Agile Servicecs Networking, Data Center Networking, Compute, AI Defense y Splunk Analytics. Esperamos ver cómo esta plataforma abierta de IA para telecomunicaciones aumentará la eficiencia, mejorará la seguridad y desbloqueará nuevas fuentes de ingresos para los clientes proveedores de servicios”.
“Nokia posee un liderazgo tecnológico de confianza en múltiples dominios, incluyendo RAN, Core, banda ancha fija, IP y transporte óptico. Nos encanta poner sobre la mesa esta amplia experiencia al servicio del importante anuncio de hoy”, dijo Pekka Lundmark, presidente y CEO de Nokia. “La plataforma ayudará a Jio a optimizar y monetizar sus inversiones en red a través de un rendimiento mejorado, eficiencia operacional, automatizacióny una gran mejora de la experiencia de usuario, a través del enorme poder de la IA. Estoy orgulloso de que Nokia esté contribuyendo a este trabajo”.
Un marco abierto y replicable para la industria
Jio será el primer cliente de esta plataforma, que se desarrollará como arquitectura de referencia para otros proveedores de servicios globales. Entre los beneficios esperados, desde la coalición tecnológica asegurán que proporcionará una reducción del Coste Total de Propiedad (CTO) mediante optimización basada en IA; una mayor fiabilidad y seguridad con capacidades de detección y mitigación de amenazas en tiempo real, y una monetización de la red con nuevas oportunidades de ingresos impulsadas por IA.