IT Future 2013: Fujitsu celebra 40 años en España

Este año es especialmente importante para Fujitsu España. Además de cumplirse 40 desde el comienzo de sus operaciones en territorio nacional (1973), el fabricante también conmemora los 400 años del comienzo de las relaciones hispano-niponas, que se produjeron en la localidad sevillana de Coria del Río.

Como no podía ser de otra forma, estos dos hechos han tenido especial relevancia durante la jornada de hoy, en la que Fujitsu ha inaugurado el congreso IT Future 2013. Así lo recalcaba Kunio Suzuki, director del Sector Público de Fujitsu España, que a su vez ha vivido muy de cerca la evolución de la filial durante estas cuatro décadas, aportando durante su intervención interesantes detalles del peculiar desembarco de la japonesa en Europa.

A pesar de que nuestro país aún no se encontraba integrado por aquel entonces en la Unión Europea, los responsables de Fujitsu sabían que era cuestión de tiempo que así ocurriera. El tiempo le ha dado la razón. Durante esos primeros años, la compañía se acercó principalmente al sector universitario. No en vano, su primera operación fue la instalación en la Universidad Politécnica de Cataluña del FACOM230, el más novedoso mainframe fabricado por Fujitsu en la época. También construyó, con el apoyo del Instituto Nacional de Industria, su primera fábrica del Viejo Continente en Málaga, Secoinsa, que a día de hoy se mantiene como referente y, según el propio Suzuki, genera el 70% del Producto Interior Bruto de esta provincia.

De entre los logros conseguidos en años posteriores, el responsable de Fujitsu ha destacado algunos como el primer terminal bancario de la Caja Postal de Ahorros (Correos), el primer terminal de reserva de Iberia, la fabricación del ordenador V830 o el primer cajero de La Caixa.

El secreto del éxito durante los últimos 40 años se debe a la aplicación del ADN original de Fujitsu en Japón: integrarse en la cultura de los países que opera, innovar y trabajar con sus clientes…

Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu en España

Por su parte, Ángeles Delgado, directora general de Fujitsu en España, ha reiterado durante su intervención el compromiso de la compañía a la hora de generar valor a través del I+D+i gracias a la combinación de los servicios y la tecnología que desarrollan. “Gracias a ello estamos en disposición de llegar a todos los sectores y necesidades de los clientes, desde el sector privado (Banca, Finanzas, Industria, Utilities, Energía) al Público (Educación, Sanidad, Administraciones)”.

En cierta forma no es fácil resumir todas las áreas tecnológicas en las que Fujitsu está presente. El congreso IT Future 2013 ha mostrado a los asistentes gran parte de ellas, así como los servicios que comercializa junto con sus socios y partners: Servidores, Almacenamiento, Virtualización de los puestos de trabajo, Cloud Computing, Big Data, Protección de datos y, por supuesto, Supercomputación, un segmento por el que la compañía lleva apostando fuertemente durante los dos últimos años. En España, dicho modelo está generando una gran expectación. En el ejercicio recién cerrado la compañía ha firmado más de una decena de proyectos y tiene previsto construir en Tenerife (Instituto Tecnológico de Energías Renovables del Teide) el mayor supercomputador a nivel nacional y uno de los 100 más potentes del  mundo, tal y como ha confirmado Delgado.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

38 mins ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

1 hora ago

Daniela Ekholm ejercerá como directora financiera de Microsoft España

Se incorporó a la tecnológica en 2012 y durante los últimos dos años lideró el…

2 horas ago

Kaspersky anuncia un récord de ventas anuales

En 2024 registró una mejoría del 11 % que le ha reportado un total de…

23 horas ago

Datadog extiende las capacidades de monitorización para BigQuery

Permite visualizar el uso de la plataforma de Google por usuario y proyecto para identificar…

23 horas ago

Agentes, una forma de escalar la Inteligencia Artificial

La pregunta que hoy se hacen las empresas es cómo escalar sus iniciativas de IA…

1 día ago