ISACA anuncia la certificación de ciberseguridad CCOA

Aporta formación práctica a los analistas de ciberseguridad para que avancen en la identificación de amenazas y la protección de activos digitales.

ISACA anuncia una nueva certificación orientada al mundo de la ciberseguridad. Se trata de CCOA o Certified Cybersecurity Operations Analyst, que aporta formación práctica a través de la simulación de escenarios reales. Su objetivo es equipar a los analistas de ciberseguridad con habilidades técnicas que luego puedan aplicar en su día a día laboral.

“A los profesionales de ciberseguridad, a menudo se les exige tener años de experiencia práctica, incluso al inicio de sus carreras”, comenta Shannon Donahue, directora de contenido y publicaciones de ISACA.

“Poder demostrar a colegas y posibles empleadores un dominio de las tareas laborales, así como un amplio conocimiento y experiencia tanto en habilidades técnicas como empresariales, puede dar a los candidatos una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente y suponer un impulso para alcanzar el siguiente paso en su profesión”, apunta.

La nueva certificación está pensada para profesionales con varios años de experiencia y da la posibilidad de optar más adelante a la certificación Certified Information Security Manager (CISM).

CCOA ayuda a los analistas a mejorar sus conocimientos a la hora de identificar amenazas o llevar a cabo evaluaciones sobre vulnerabilidades. Para ello cubre áreas como: principios y riesgos de ciberseguridad, tácticas, técnicas y procedimientos adversarios, detección y respuesta frente a los incidentes y protección de activos digitales.

El curso sobre CCOA incluye un año de acceso para la preparación del examen. Entre sus materiales cuenta con una base de datos con preguntas, respuestas y explicaciones y un manual para revisiones.

Publicidad