Aunque muchos desarrolladores crean aplicaciones móviles pensando en ganarse los favores del atestado mercado de consumo, lo cierto es que el público B2B es un jugoso segmento como para dejarlo escapar así como así.
Esa es una de las principales conclusiones que se extraen de un estudio llevado a cabo por la consultora Vision Mobile.
En su investigación, la firma estima que las aplicaciones de negocios y productividad tienen una velocidad de crecimiento similar a las B2C, sin embargo, este segmento estaría menos congestionado y esconde un mayor potencial económico que el de consumo.
Vision Mobile calcula que durante 2013 este tipo de herramientas supuso unos ingresos de 28.000 millones de dólares, una cantidad que espera que se duplique en los próximos tres años. En 2016 la consultora espera que las apps de productividad y negocio facturen 58.000 millones de dólares.
Por sistemas operativos, las de iOS serían las que más dinero traen al total. El año pasado, generaron 17.200 millones de dólares, más del triple que las de Android (estas concentraron 4.900 millones de dólares) o las de HTML5 (con 4.700 millones de dólares ingresados).
La multinacional anima la transformación empresarial hacia compañías basadas en capacidades.
Así lo prevé un informe del Grupo Aire, que también calcula una cifra de 22.500…
Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…
Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…
La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…
Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…