Categories: Movilidad

iOS 6 sustituirá Google Maps por sus propios mapas tridimensionales

Aunque los detalles completos de iOS 6 no se conocerán hasta la celebración de la próxima conferencia de desarrolladores de Apple, prevista para mediados de junio, ya se conocen algunas características que supondrán un avance sustancial respecto a la presente versión del sistema operativo móvil de iPad, iPhone y iPod Touch.

Imagen: 9to5mac

Lo más comentado es que iOS 6 abandonará la aplicación de mapas actual, basada en Google Maps, por una propia bautizada simplemente como Maps. ¿Su principal atractivo? Contará con “tecnología fotorrealista para mapeo en 3D”, según revelan AppleInsider y 9to5mac.

Por un lado, Apple ha posee un par de patentes en las que se describe un invento (“Mapas de realidad aumentada”) que sería capaz de superponer datos como direcciones o nombres de calles en tiempo real sobre piezas de vídeo y una app (“Mapas esquemáticos”) que podría enfatizar ciertos detalles de forma dinámica, como carreteras o lugares especiales. Y por el otro se cree que el tráfico podría desempeñar un papel clave en Maps para iOS 6. De hecho, la compañía co-fundada por Steve Jobs anunció públicamente el pasado mes de abril que estaba recolectando datos anónimos con el objetivo de construir una base de datos con multitud de fuentes de tráfico.

Todo esto implica cambios para las aplicaciones de terceros, muchas de las cuales se basan en la API para mapas de Google a la hora de hacer funcionar sus creaciones. Y será posible gracias a la adquisición de los activos de Placebase en 2009, los de Poly9 en 2010 y sobre todo los de C3 Technologies en 2011.

TechCrunch
también informa sobre el nombre en código de la plataforma, conocida de momento como “Sundance”.

Otros rumores se refieren al soporte del asistente de voz Siri también para tabletas, para lo cual se estaría trabajando a marchas forzadas en una nueva interfaz de usuario. iOS 6 debería integrarse por completo con la plataforma en la nube iCloud y extender sus lazos con el futuro OS X “Mountain Lion”. Y, por último, se cree que la firma de la manzana acometerá una importante reforma en el código de iTunes 11 para competir frontalmente con Spotify.

Lo veremos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 hora ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

23 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

1 día ago