Categories: Seguridad

Investigadores españoles demuestran la posibilidad de vulnerar el sistema de seguridad ferroviaria

El sistema ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) utilizado en el sistema ferroviario español es vulnerable.

Así lo determina el trabajo de dos expertos que presentaron los resultados de su investigación en la conferencia DEF CON 2024 celebrada este mes en Las Vegas.

Pusieron a prueba la posibilidad de explotar vulnerabilidades en este sistema de seguridad y terminaron replicando una baliza de ASFA, capaz de configurarse para diversas funciones. Para ello utilizaron sólo información de dominio público y herramientas accesibles.

Aunque este descubrimiento podría aprovecharse para llevar a cabo acciones como detener un tren, los investigadores crearon una versión que no iba tan lejos y se dedicaba a emitir un aviso de precaución.

Esto es suficiente para demostrar el riesgo y la necesidad de mejorar la protección de los sistemas de control. Y, así, evitar que actores malintencionados alteren la seguridad ferroviaria.

Entre las medidas aconsejadas se encuentra la adopción de tecnologías como ERMTS, que integra comunicaciones entre tren y vía.

La firma de seguridad ESET se hace eco de este hallazgo. “Algunos podrían llegar a pensar que investigaciones de este tipo pueden ser usadas de formas maliciosas por los atacantes”, señala Josep Albors, director de investigación y concienciación de la compañía en España y asistente a DEF CON.

“Pero se ha demostrado en numerosas ocasiones que la seguridad por oscuridad no funciona”, apunta, “por lo que es mejor que los investigadores saquen a la luz estas vulnerabilidades para que se solucionen o se tomen medidas para mitigar posibles ataques”,

“ASFA es un sistema de apoyo a la conducción diseñado para garantizar la seguridad en los trenes que circulan por la red ferroviaria española”, explica.

“Este sistema, implementado inicialmente en los años 70, sigue siendo ampliamente utilizado en la actualidad, especialmente en tramos donde aún no se han desplegado tecnologías más modernas”, prosigue.

“ASFA se basa en un conjunto de balizas y señales distribuidas en las vías que interactúan con receptores instalados en los trenes”, explica Albors, “ayudando a los maquinistas a reaccionar de manera adecuada ante las señales”.

“Además”, termina, “en situaciones específicas, el sistema puede tomar el control y detener el tren automáticamente en caso de que el conductor no reaccione según lo esperado”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

14 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

15 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

16 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

16 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

17 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

18 horas ago