EE.UU está a la cabeza de la financiación en cuanto a startups de inteligencia artificial generativa.
Hace unos días en ITespresso nos hacíamos eco de un estudio de los últimos 10 años que ya dejaba entrever este dominio americano, pero ahora podemos ahondar un poco más en las últimas tendencias de la IA y la inversión gracias a los datos recopilados por Dealroom.
Del total mundial de 22.000 millones de dólares invertidos por el capital riesgo en startups de IA generativa desde 2019, 20.000 millones (el 89%) habrían ido parar a empresas emergentes estadounidenses.
Este dominio yankie puede explicarse en gran medida por el auge de OpenAI y su herramienta ChatGPT. Se han invertido en ella casi 12.000 millones de dólares.
OpenAI también se erige en el segmento de fabricantes de modelos de Dealroom, que representa más del 60% de la financiación total de capital de riesgo para los proyectos de IA generativa.
Otros grandes players en este terreno incluyen a Anthropic, Adept AI, Inflection AI y Aleph Alpha. Los siguientes segmentos más financiados son las aplicaciones y la infraestructura.
Por su parte, Europa no ha salido demasiado bien parada, ya que solo ha logrado 1.000 millones. Aunque está en segundo lugar como región tras EE.UU la diferencia es abismal, ya que únicamente se ha llevado el 5% de los fondos de venture capital.
En estos cuatro años las startups de IA asiáticas han recaudado únicamente 790 millones de dólares, mientras que el resto del mundo en conjunto obtuvo sólo 454 millones de dólares.
El área de la Bahía de San Francisco, donde tiene su sede OpenAI, se ha convertido en el epicentro de la IA generativa. Los VC canalizaron más de 18.000 millones de dólares hacia compañías emergentes en la región. Las siguientes ciudades líderes del sector fueron Nueva York (676 millones de dólares) y Tel Aviv (433 millones de dólares).
Londres ocupó el cuarto lugar en la clasificación. Las startups de este negociado en la capital del Reino Unido recaudaron alrededor de 36 millones de dólares, lideradas por la inversión de 101 millones de dólares en Stability AI, que crea el modelo de texto a imagen de Stable Diffusion.
Tres ciudades europeas completaron el top 10: Berlín (141 millones de dólares), Ámsterdam (238 millones de dólares) y Estocolmo (100 millones de dólares).
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…